INSERSA realiza un nuevo trabajo de sondeos y perforaciones en el distrito minero de Bailén-Linares

883

Nuevo Linares es el nombre bajo el que se ampara el proyecto de sondeo que Kerogen Energy está poniendo en marcha para investigar las existencias de plomo y plata en esta zona de la provincia de Jaén con el objetivo de abrir una nueva explotación minera.

El proyecto Nuevo Linares se encuentra ahora mismo en la fase de investigación en campo: geoquímica, perforaciones y cartografía. En la fase de definición y reservas. La segunda fase será para la viabilidad técnica, ambiental y económica.

En el acto han participado el alcalde, Raúl Caro-Accino; el delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Francisco Martínez, y Javier de Aspe, consejero delegado de Insersa, socio principal del proyecto y primer operador de minería subterránea a nivel nacional. También han asistido los alcaldes de Bailén y Guarromán, Luis Mariano Camacho y Alberto Rubio, respectivamente.

Javier de Aspe, consejero delegado de INSERSA, ha sido el encargado de explicar las dos fases en las que, actualmente, se dividen los trabajos sobre el distrito minero jiennense: una primera de Definición de Recursos y Reservas mineras Económicas en el permiso de Investigación y una segunda  dirigida a conseguir la Concesión de Explotación Administrativa, a través de la demostración de viabilidad ambiental, técnica y económica.

Con una inversión inicial de casi dos millones de euros para la primera fase de sondeos, las máquinas comenzarán «en breves fechas» a sondear el terreno en la zona de El Cobre-Matacabra-San Juan. «Nuestro pasado minero es innegable: fuimos una de las principales cuencas mineras de España, concentrando una gran actividad minera y metalúrgica», ha afirmado el alcalde de Linares, quien ha explicado que «el cierre de la última mina, en 1991, se produjo por el precio del plomo en esos momentos, no por agotamiento del mineral».

Y aunque es “temprano para aventurar una futura explotación, el proyecto Nuevo Linares podría tener una vida estimada de 10 años. Una producción mínima: 25.000 TN. de metal equivalente. Contaría con una inversión mínima de 40 millones de euros. Y una previsión de empleo mínimo de 180 personas”, ha expresado.