El puente del Pilar en La Carolina ha estado marcado por las actividades el aire libre. El programa “Descubre La Carolina”, que ofrece a carolinenses y visitantes más de veinte actividades en el último trimestre del año, ha propuesto tres citas más que atractivas. Educación ambiental, rutas de observación de aves y anillamiento científico han sido las tres propuestas.
“Descubre La Carolina es una programación que puede atraer a un público de lo más diverso, ya que hemos diseñado actividades para todos los gustos. Ofrecemos cultura, rutas para conocer el patrimonio, multiaventuras
De la mano de la Asociación Acmica, el sábado, se celebró la ruta minera Federico, una actividad centrada en dar a conocer el pasado minero de La Carolina al mismo tiempo que pone en valor los vestigios de esa época. Voluntarios del colectivo fueron los encargados de guiar al grupo en un camino en el que se mostró lo todo lo que había supuesto la actividad minera en el municipio.
El domingo la educación ambiental cobró protagonismo con la celebración de un taller de anillamiento científico de aves. Una vez más, el Parque Forestal de La Aquisgrana fue el epicentro de la actividad. Ejecutado por la empresa Birds&Lynx Ecototurism, los asistentes aprendieron la importancia del anillamiento como herramienta para el estudio y la conservación de numerosas especies.
Por último, hoy martes, se celebrará una ruta de observación de aves dirigida al público en general con el objeto de que conozca una parte importante de su patrimonio natural.
Las tres actividades y las próximas que vendrán durante este último trimestre del año han sido organizadas por la Concejalía de Turismo con el objetivo de relanzar el sector tras sufrir una crisis económica derivada de la pandemia. Ese es el objetivo de la programación “Descubre La Carolina”, según afirmó la concejala del Área, Inmaculada Expósito, que añadió: “La Carolina tiene mucho que ofrecer. Nuestro municipio conjuga historia, naturaleza, patrimonio y muchas posibilidades de organizar actividades muy diversas entre sí. Tenemos que aprovechar esta situación para que revierta en la economía de nuestros vecinos y vecinas”.