Cada jiennense recibirá 522,18 euros de inversión en los presupuestos de la Junta

571

El diputado autonómico Francisco Palacios y el alcalde Bailén, Luis Mariano Camacho, se encargaron de exponer a los medios de comunicación los presupuestos del Gobierno Andaluz que empiezan en estos días en el debate para su aprobación.

Luis Mariano Camacho defendió la discriminación positiva a la provincia, indicando que son los presupuestos de la Junta de Andalucía que más beneficiaron a Jaén. Recordó que la provincia de Jaén recibe la mayor inversión por habitante de Andalucía, 522.18 euros por cada jiennense. Indicó que la inversión en la provincia de Jaén sube en un 81%, pasando de los 180.55 millones en 2021 a 327.16 millones en 2022. Eso es apostar por Jaén, eso es creer en esta tierra y en sus posibilidades, cumplir promesas históricas y responder a las demandas de los jiennenses, frente a aquellos que olvidaron y marginaron a la provincia de Jaén.

Sobre las inversiones en Bailén recordó la que el consejero indicó en su visita a Bailén los 1,6 millones de euros entre los dos centro de salud y las inversiones que se van a realizar en todos los centros escolares para su mejora, recordando además que para el próximo curso en el Instituto María Bellido se va a impartir un ciclo de Transporte y Logística.

Palacios se ha centrado en la apuesta del Gobierno de Juanma Moreno para reforzar la educación. La consejería dispone de 618,9 millones de euros más que en 2021, hasta los 8.016 millones de euros. “Si en 2021 alcanzamos la cifra histórica de inversión educativa del 5 por ciento del PIB, este año alcanzaremos el 5,5 por ciento”. Y de esa fuerte inversión se destinará 6,5 millones al Conservatorio Superior Andrés de Vandelvira, “una reivindicación histórica de los jiennenses que ha hecho realidad Juanma Moreno”; y 19,2 millones para la bioclimatización de 67 centros. En política universitaria, estos presupuestos recogen 6 millones para infraestructuras y equipamiento de la UJA y el centro de I+D+i Las Lagunillas. “Nadie puede tener duda de que este gobierno del cambio apuesta por la Universidad de Jaén, a través de estas cuentas que reforzarán además el proyecto de traer el Grado de Medicina”.

Palacios además ha tenido unas palabras de agradecimiento para los docentes. Si hay un colectivo “al que debemos de reconocer el gran esfuerzo que han llevado a cabo son los docentes que han permitido que el curso escolar funcione con absoluta normalidad”. Era muy difícil conseguir datos de incidencia mínima “y ellos lo han logrado” por eso el PP “además de reconocerlo públicamente también lo reconoce a través del presupuesto”. “Esto es apostar por la educación de calidad frente a los que presupuestaban poco para Educación pero además ejecutaban menos”.