El presidente de la Diputación ha felicitado a Silvia Peláez, responsable de esta empresa adherida a Degusta Jaén, por obtener el primer premio en los World Cheese Awards.
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha recibido a Silvia Peláez, responsable junto a Francisco Romero de la empresa “Quesos y Besos”, cuyo queso “Olavidia” ha sido galardonado recientemente como el mejor queso del mundo en la 33ª edición de los World Cheese Awards. En esta recepción, el presidente de la Diputación ha felicitado a Silvia Peláez por este premio y ha señalado cómo la trayectoria de esta empresa ubicada en Guarromán “demuestra que Jaén es un espacio de oportunidades, que hay que saber identificarlas y saber aprovecharlas, algo que ha conseguido esta empresa, de la que nos sentimos orgullosos”.
Asimismo, Francisco Reyes ha mostrado su satisfacción por que “Quesos y Besos” forme parte de Degusta Jaén y ha puesto de relieve cómo a pesar de ser una empresa relativamente joven cuenta en su haber con múltiples galardones. “Nos sentimos orgullosos de nuestros empresarios y, en este caso, de esta empresa, que nació con humildad, pero que en los últimos años ha tenido muchas alegrías para ellos y también para la provincia, ya que han sido elegidos en dos ocasiones como los mejores quesos de España y, en este caso, han obtenido los Óscars del queso a nivel mundial, en los que junto a un primer premio también han conseguido un sexto puesto con otro queso”.
Por su parte, Silvia Pérez ha agradecido a la Diputación “el habernos amparado en el paraguas de Degusta Jaén y el poder pertenecer a esta maravillosa familia de la que formamos parte pequeños artesanos y productores de la provincia”. Asimismo, la responsable de “Quesos y Besos” ha señalado que el reconocimiento recibido a través del queso “Olavidia” ha sido fundamentalmente “una dosis de energía, que nos abre muchos horizontes, pero de lo que más orgullosos estamos es de que Jaén vuelva a estar en el mapa”, ha subrayado Pérez para remarcar su satisfacción por que esta empresa, a través de este premio, “haya puesto su granito de arena para posicionar a Jaén y que se hable de Jaén estos días”.
El queso “Olavidia” está elaborado de forma artesanal en la sede de esta empresa ubicada en Guarromán y se realiza con leche de cabras que pastan en la Sierra Sur jiennense. Con el nombre de este queso, ahumado con ceniza de huesos de aceituna, sus creadores homenajean también al intendente Pablo de Olavide, impulsor de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena.