Inaugurada en Rus la exposición «Las Edades de las Mujeres Iberas»

494

Carmen Rísquez Cuenca y alcalde de Rus Manuel Hueso, junto con la responsable del área de Igualdad, Josefa Palomares, inauguraron la Exposición «Las Edades de las Mujeres Iberas», que se contempla como uno de los actos del 8M. Las Edades de las Mujeres Iberas, la ritualidad femenina es una exposición temporal e itinerante realizada por cinco reconocidas investigadoras españolas. Carmen Rueda Galán, Carmen Rísquez Cuenca, Ana B. Herranz Sánchez, Francisca Hornos Mata y Antonia García Luque.

Grupos de estudiantes de los centros escolares se sumaron a este actos de una muestra que estará las próximas semanas en la Casa de la Juventud.

La exposición propone un recorrido por el ciclo de la vida de las mujeres de la sociedad ibera, poniendo en valor sus múltiples actividades y su representatividad en ámbitos sociales y públicos, tanto en las necrópolis como en los lugares de culto.

La primera infancia, la juventud y adolescencia y las distintas etapas de la edad adulta, como el matrimonio, la fertilidad y fecundidad, el embarazo, el parto o la lactancia, las prácticas rituales compartidas, el papel de la mujer ibera en la familia y su legitimación del linaje son algunos de los momentos vitales que conforman la estructura de esta exposición.

Las edades de las mujeres iberas. La ritualidad femenina en las colecciones del Museo de Jaén se ha pensado con un propósito fundamental: la difusión, visibilidad y comprensión de los momentos importantes  en la vida de las mujeres iberas y los rituales para celebrarlos, en los que éstas adquieren un papel activo, profundizando en sus espacios y objetos, tradicionalmente relegados a un segundo plano.