La ‘Operación de Tráfico 1º de mayo’ comienza este viernes

550

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha la ‘Operación de Tráfico 1º de mayo’, un dispositivo especial que arranca este viernes a las 15,00 horas y finalizará en la medianoche del lunes 2 de mayo, en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Madrid y Murcia, regiones en las que la festividad se ha trasladado al lunes. Se prevén cinco millones de desplazamientos por carretera en cuatro días.

Con motivo de este puente, Tráfico implementa una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico de largo y corto recorrido, cuyos destinos principales serán zonas turísticas de costa y litoral (principalmente Andalucía y Levante), así como zonas turísticas de montaña y segundas residencias.

Además, ha destacado que este fin de semana se celebra también el Gran Premio de Jerez por lo que los desplazamientos en moto hacia la localidad gaditana tendrán especial relevancia, sobre todo en los accesos al Circuito de Jerez. Tráfico ha establecido un dispositivo especial de regulación y vigilancia que puede consultarse en su página web.

Por otra parte, ha señalado que el domingo día 1 dará comienzo oficialmente la tradicional Feria de Abril en Sevilla, por lo que los accesos a la ciudad hispalense pueden incrementar su intensidad circulatoria.

Tráfico contempla que los mayores incrementos de vehículos tendrán lugar tanto el viernes por la tarde (especialmente entre las 16 y las 23 horas) en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, como el lunes 2 de mayo (entre las 16 y las 22 horas) en sentido entrada de aquellos que regresen de disfrutar de los días festivos en las comunidades en las que este día es festivo (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Madrid y Murcia).

Tanto el sábado por la mañana (de 9 a 14 horas), como el domingo por la tarde (de 16 a 22) podrá producirse también tráfico intenso tanto de salida y entrada de las grandes ciudades, como en itinerarios cortos que unen poblaciones de zonas de descanso y montaña cercanas a estas ciudades. En el caso de la tarde del domingo los problemas por el retorno se producirán especialmente en las Comunidades de Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Baleares, Navarra y La Rioja, por ser el día siguiente laborable en todas ellas.