Férriz subraya la paradoja de Moreno Bonilla: “Habiendo dinero en la Junta, ¿por qué no reduce las ratios en lugar de quitar 124 unidades educativas en Jaén?”

609

La candidata número 1 al Parlamento andaluz por Jaén, Ángeles Férriz, ha pulsado la realidad en Andújar y en Bailén de la situación en la educación pública andaluza después de tres años y medio con el Gobierno de las derechas.

La candidata número 1 al Parlamento andaluz por Jaén, Ángeles Férriz, se ha reunido con miembros del AMPA del Instituto Medina Rivilla de Bailén y del AMPA del Conservatorio de Andújar para corroborar “la reducción de las ratios” del Gobierno de Moreno Bonilla. Férriz ha recordado que en total “se han recortado 124 unidades educativas en Jaén, quedando 2000 docentes en la calle”.

Ha resaltado el caso concreto del IES Medina Rivilla, que “cuenta con más alumnos que en otras poblaciones, pero no le concede el bachillerato, estando el otro centro en Bailén saturado”. En el mismo municipio bailenense, “en el Colegio de Infantil y Primaria El Castillo, han recortado una unidad educativa, como han hecho en otras tantas localidades como La Carolina o Villacarrillo”.

Finalmente, Ángeles Férriz se reunió con técnicos del Programa Orienta y lamentó que la Junta de las derechas haya despedido a 340 orientadores, 22 de ellos en la provincia de Jaén. “No lo entendemos. Si la Junta acabó en 2021 con 1.500 millones de superávit, ¿no se le ha ocurrido mantenerlos en plantilla?” Estos técnicos, apuntó Férriz, “trabajan para hacer itinerarios personalizados con los parados y las paradas” y la Junta elimina estos puestos de trabajo “ahora que hay más parados”. Puntualizando que hay 700 parados más en la provincia de Jaén y 700 empresas menos en estos tres años y medio.