La DGT prevé más de 7 millones de desplazamientos por carretera durante este próximo fin de semana, un 2,19% más que en el año anterior. Se unirán desplazamientos de largo recorrido por el cambio de quincena así como movimientos cortos a localidades que celebren fiestas populares y a zonas de segunda residencia. El operativo coincide además con la Campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas que se está llevando a cabo desde el pasado lunes 8.
Este viernes a las 15 horas, y hasta las 24 horas del próximo lunes, arranca la Operación Especial “15 de agosto” que la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha con el fin de dar cobertura a los 7.070.000 movimientos previstos para estos días, lo que supone un 2,19% más con respecto a los datos reales de 2021.
Este fin de semana largo, gracias a la celebración el lunes de la festividad nacional del 15 de agosto, se unirán, a los desplazamientos de salida y retorno por el cambio de quincena del mes de vacaciones de agosto, los de corto recorrido que se produzcan a lugares en los que se celebren fiestas populares así como los que se realicen a poblaciones del litoral y playas o zonas de segunda residencia por tratarse de unos días de ocio y descanso de fin de semana dentro del mes típicamente vacacional que es agosto.
Por este motivo, durante estos días Tráfico ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico con el fin de dar cobertura de seguridad a los millones de desplazamientos de corto y largo recorrido previstos.
Para dar cobertura a esta operación y hacer que todos estos movimientos sean seguros, Tráfico cuenta con la máxima disponibilidad de sus medios tanto humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los 7 Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias) como materiales (780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo, 545 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC, 12 helicópteros y 39 drones, 23 de ellos con capacidad de denuncia, además de 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad. La DGT dispone también de vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de vigilar cualquier infracción).
Este operativo coincide además con la campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas que, tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como las Policías locales que se han sumado a la misma, están llevando a cabo desde el pasado lunes y hasta el domingo 14, tanto en carreteras como en núcleos urbanos con el objetivo de concienciar sobre el riesgo que supone la suma del consumo de alcohol y/o drogas y la conducción.
Este puente de fiestas patronales, en las que el consumo de alcohol es algo habitual, es importante insistir en la tolerancia cero con este tipo de conductas para impedir que personas que hayan bebido o hayan ingerido cualquier tipo de drogas se pongan al volante y, en cualquier caso, evitar siempre subirse a un vehículo en el que el conductor se encuentre en esas condiciones.