Estas son las actividades programadas para este sábado 8 de octubre:
09:00 – 13:00 h.-Montaje de una estación de radioaficionado por parte de la Unión de
Radioaficionados de España, emitiendo con el indicativo especial EG7RBB con motivo
de la Recreación de la Batalla de Bailén. Ubicado: Paseo de las Palmeras
10:00 horas: Visita guiada en tren turístico a los principales enclaves históricos de la
Batalla de Baylén. Se realizarán paradas para dar a conocer destacados hitos y emplazamientos de crucial importancia durante la jornada del 19 de julio de 1808. Duración aproximada: 2 horas. Recomendación: Usar calzado cómodo. Aforo limitado. Retirada de tickets en Museo de la Batalla. 2€. Salida: Plaza General Castaños.
10:30 horas: Visita Guiada. “Historia viva de Bailén”. Aforo limitado. Retirada de tickets
en Museo de la Batalla. 1€. Ubicado: Plaza de la Constitución.
11:00 horas: Visita guiada al Museo de la Batalla de Bailén. Recorrido museográfico donde conocer piezas y detalles relativos al acontecimiento histórico. Duración aproximada: 1 hora. Ubicado: Museo de la Batalla de Bailén. Plaza Príncipes de Asturias, s/n.
11:30 horas: Cuentacuentos. Ubicado: Paseo de las Palmeras
12:00 horas: Visita guiada en tren turístico a los principales enclaves históricos de la
Batalla de Baylén. Se realizarán paradas para dar a conocer destacados hitos y emplazamientos de crucial importancia durante la jornada del 19 de julio de 1808. Duración aproximada: 2 horas. Recomendación: Usar calzado cómodo. Aforo limitado. Retirada de tickets en Museo de la Batalla. 2€. Salida: Plaza General Castaños
12:00 horas: Izado de Bandera y Salvas de Ordenanza en el campamento-museo.
Ubicado: Piscina Municipal. Calle Pablo Picasso.
12.15 horas: Desfile de los grupos de Recreación Histórica. Itinerario: calle Pablo Picasso, calle Brigada “Guzmán el Bueno” X, Paseo de las Palmeras (izado de bandera de España), calles Andújar, Pérez Galdós, Plaza General Castaños, calles Zarco del Valle, Isabel la Católica, García Lorca, Iglesia, Plaza de la Constitución.
12:30 horas: Recepción y acto de bienvenida del alcalde de Bailén, Luis Mariano
Camacho Nuñez, a todos los ejércitos participantes. Salvas de Ordenanza. Ubicado: Plaza de la Constitución.
17:00 horas: Visita guiada en tren turístico a los principales enclaves históricos de la
Batalla de Baylén. Se realizarán paradas para dar a conocer destacados hitos y emplazamientos de crucial importancia durante la jornada del 19 de julio de 1808. Duración aproximada: 2 horas. Recomendación: Usar calzado cómodo. Aforo limitado. Retirada de tickets en Museo de la Batalla. 2€. Salida: Plaza General Castaños.
17:30 horas-19:30 horas: Campeonato de tiro de avancarga de carabina y mosquete. Visita guiada con demostraciones de formación militar, alistamiento, vida de un soldado,
toques y ordenanzas militares. Muestra y explicaciones sobre instrumental quirúrgico. Explicaciones de utensilios y usos de escritura. Artes y oficios de la época, con juegos populares, tendederos y el arte de hacer bolillos. Ubicado: Piscina Municipal. Calle Pablo Picasso.
18:30 horas: Visita guiada al Museo de la Batalla de Bailén. Recorrido museográfico donde conocer piezas y detalles relativos al acontecimiento histórico. Duración aproximada: 1 hora. Ubicado: Museo de la Batalla de Bailén. Plaza Príncipes de Asturias, s/n.
19:00 horas: Cuentacuentos. Ubicado: Paseo de las Palmeras.
20:00 horas: Desfile de los grupos de Recreación. Itinerario: Calles Pablo Picasso, Brigada
“Guzmán el Bueno” X, Pº de las Palmeras. Fuerzas francesas en desfile por calle Pérez
Galdós. Fuerzas españolas: Paseo de las Palmeras, calle Cronista Matías de Haro, Plaza Príncipes de Asturias y calle Pérez Galdós.
Escaramuza
20:30 horas: Escaramuza que enfrenta al ejército francés y al español unido al pueblo de Baylén. En el transcurso de la misma se producirá un asalto al mercado (Localización: Confluencia de c/ Sevilla con c/ Pérez Galdós). Itinerario: calle Pérez Galdós, Plaza Príncipes de Asturias, Paseo de las Palmeras, calle Andújar para finalizar en la Huerta de Don Lázaro.
21:15 horas: Puesta en escena de un grupo de baile con danzas goyescas y escena
costumbrista a cargo de la A. C. Contratiempos, “G. D. Ana Mª Padilla” y grupo de
teatro “La Alacena”. Ubicado: Huerta de San Lázaro.
21:30 horas: Puesta en escena de un entremés realizado por la Asociación Bailén por la
Independencia y Asociación la Partida de Camuñas. “Historia de un Ayuntamiento
afrancesado y la opresión de un pueblo”. (El dramatismo de la representación puede
herir la sensibilidad del espectador) Ubicado: Huerta de San Lázaro.
23:00 horas: Visita Guiada. “Historia viva de Bailén” Aforo limitado. Retirada de tickets
en Museo de la Batalla. 1€. Ubicado: Plaza de la Constitución.