Buenos días desde Bailén. Buenos días desde la Comarca Norte de la provincia de Jaén en este Lunes de Pascua con el que se cierra y se valora como se ha desarrollado la Semana Santa del veintitrés, donde hemos recuperado, de una manera total, la normalidad de nuestras vidas. Ha sido esta celebración la primera sin restricciones y la primera que con este tiempo primaveral-veraniego hemos tenido, porque ayer domingo casi casi alcanzamos los treinta grados y por la mañana la temperatura era también fresca pero agradable, de la misma forma que hemos amanecido este Lunes de Pascua, ya que a primera hora habíamos alcanzado los once grados y para este mediodía estaremos en el entorno de los treinta. Un día que nos toca hacer balance de estas últimas jornadas metidos en esta celebración religiosa-popular con miles de visitantes en toda slas poblaciones y con un esfuerzo de cofrades y hermanos para que todo salga «perfecto» y creo que así ha sido en toda las poblaciones provinciales, empezado por Jaén y terminado en Úbeda, siguiendo por Baeza, La Carolina, Baños de la Encina o Bailén, que puede servir como reflejo de lo que ha ido sucediendo cada día en la calle. Esta mañana escuchaba en un medio de comunicación nacional como la Semana Santa se puede disfrutar por poco dinero, al ser una representación en la calle en la que intervienen cientos o miles de personas directamente y de la que el resto de los vecinos y visitantes pueden disfrutarlo todo mientras se procesionan las tallas de gran valor que son un reflejo del nivel de la imaginería, sobre todo andaluza, un arte muy concreto y especializado que genera grandes aportaciones valiosas a las hermandades de la Región y que se puede disfrutar el resto del año en los edificios religiosos. La semana Santa engloba una serie de actitudes, que fuera de lo que son las propias estaciones de penitencia genera miles de empleo y una actividad comercial que es muy difícil de valorar, que si se hiciera tendríamos que hablar de millones y millones de euros y de la que se benefician todos los sectores sociales y empresariales. Al margen de lo que es la puesta en la calle de Los Pasos, hay un mundo comercial casi interminable que se benefician de la celebración de la Semana Santa, por lo que cuando uno escucha las críticas a esta celebración hay que poner sobre la mesa todos lo que es capaz de generar esta actividad que resumimos como Semana Santa y cofradías. Y al margen de lo que generan directamente, no podemos dejar de lado las obras sociales, a las que las cofradías, por propios estatutos, están obligados a realizar. Y de cara al tiempo, esta mañana amanecimos a 11º a primera hora. Para este lunes las máximas alcanzarán los 29º al mediodía.