Se inician las obras de remodelación de las Urgencias del Hospital Alto Guadalquivir

975
SANIDAD

La Consejería invierte 7,9 millones en el centro, incluido un renovado circuito de Urgencias en el nuevo bloque Materno-Infantil. El Hospital prestará el servicio a partir del 30 de mayo en una zona habilitada con todas las medidas de higiene y seguridad.

El Hospital Alto Guadalquivir de Andújar inicia este martes las obras de remodelación de las instalaciones que ocupa el servicio de Urgencias, que se enmarcan en los trabajos de reforma y ampliación del centro y creación del nuevo bloque materno – infantil.

En concreto, en esta fase de las inversiones que ejecuta en el centro la Consejería de Salud y Consumo por un importe total de 7,9 millones de euros, se habrán invertido 4,1 millones, que incluyen la reforma del circuito de urgencias, una actuación imprescindible para garantizar el circuito separado en esta área que actualmente se encuentra condicionada por la disponibilidad arquitectónica del edificio. De hecho, al no existir en la actualidad áreas diferenciadas para la asistencia pediátrica y el resto de pacientes en Urgencias, esta actuación permitirá el aislamiento de la zona de espera de niños, con acceso directo a consulta médica y sin que sea necesario utilizar recorridos o zonas externas a las mismas, así como evitando el posible contacto con el resto de los pacientes.

En este sentido, el Hospital Alto Guadalquivir ha previsto una ubicación provisional de las Urgencias en el mismo centro durante el tiempo de duración de las obras de reforma. Así, a partir de este martes, 30 de mayo, el servicio se prestará en una zona habilitada con todas las medidas higiénicas y de seguridad necesarias para llevar a cabo la atención sanitaria con total garantía, a la que se accederá mediante un nuevo vial junto al helipuerto del hospital.

Del mismo modo, el centro estará convenientemente señalizado para que los usuarios no sufran alteración alguna en su atención y no tengan problemas de accesibilidad. Asimismo, el personal sanitario del Hospital, junto con el personal de seguridad, velarán por informar y ayudar a los usuarios que lo requieran.

Otras actuaciones en el Hospital de Andújar

En febrero de este año, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García inauguraba la nueva UCI del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar que ha contado con una inversión de 502.180 euros, con cargo a la ITI (Inversión Territorial Integrada), y que alberga siete camas con un sistema de climatización independizado, entre otros avances tecnológicos.

El nuevo bloque Materno-Infantil va a suponer una ampliación en el número de sus camas totales, que actualmente son 104, además de separar el área gineco-obstétrica del área de Pediatría que hasta el momento compartían espacio. En la Unidad Especial, las habitaciones materno-infantiles comparten espacio con el resto de las habitaciones destinadas a patologías de adultos, por lo que esta actuación va a contribuir a incrementar la seguridad del paciente, garantizando una adecuada separación de la climatización, reduciendo el riesgo de contagio entre pacientes.

Por otro lado, se han destinado 270.000 euros para la adquisición de un equipo de Tomografía Axial Computarizada (TAC), que comenzó a funcionar el pasado verano. La adquisición de este equipamiento, junto con la nueva sala de Radiología Digital con un presupuesto de 144.000 euros, resulta esencial para mantener la actividad tanto urgente como programada de los centros, permitiendo la prestación de calidad de la asistencia, además del respeto de los decretos de atención.

Además, se van a invertir 536.000 euros para instalar un techado en el aparcamiento del personal del hospital, junto con la construcción de un parque infantil y la reforma de sistema de extinción de incendios. También la construcción de una sala blanca para la Unidad de Farmacia, entre otras actuaciones.