GUARDIA CIVIL
La Guardia Civil investiga a una persona como presunta autora de los Delitos
contra el patrimonio y de Usurpación. El investigado había realizado varias prospecciones para sembrar olivos dentro del Yacimiento Arqueológico de Cástulo.
Componentes del Servicio de Protección de la Naturaleza La Guardia Civil de Jaén, investigan a un vecino de la localidad de Linares, de 42 años de edad, como presunto
autor de los delitos de contra el Patrimonio y de Usurpación por distracción de aguas públicas.
El pasado mes de abril de los corrientes, cuando una Patrulla del Seprona de Linares realizaba un servicio propio del Cuerpo, al hacerlo por el margen izquierdo del cauce público del río Guadalimar, a su paso por una finca del término municipal de Linares, observaron la instalación de un motor de extracción de agua, el cual se hallaba preparado para la extracción de aguas, con una tubería la cual se insertaba en una instalación de riego de olivar existente en la finca.
Examinado el terreno, observaron como una manguera salía de la finca, atravesando la vía férrea Madrid-Cádiz, por un túnel subterráneo y se conectaba con otra finca contigua y separada por la cita vía férrea por medio de otra instalación de riego por goteo, regando un total de 500 olivas.
Por parte de los Agentes del Seprona, se procede a realizar gestiones encaminadas a la localización del propietario de la finca, volviendo a inspeccionar el lugar días después, observando como el motor de extracción de aguas se encuentra funcionado y regando las olivas de la finca, comprobando como en otro extremo de la finca se habían realizado
varias prospecciones con una retroexcavadora con el fin de sembrar plantones de olivos, contabilizando un total de 150, siendo un terreno catalogado como bien de interés cultural del Patrimonio Histórico Andaluz, dentro del Yacimiento Arqueológico de Cástulo.
En el pasado mes de junio, siguiendo con las gestiones localizan en la finca citada al propietario de la misma, observando como el motor de agua está en funcionamiento, una vez identificado y a requerimiento de los agentes, comprueban que carece de concesión de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para la captación de aguas públicas,
careciendo de igual modo de autorización para realizar obras en zona de policía del cauce público del río Guadalimar, así como la carencia de autorización de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, para la realización de obras en zona de protección y bien de interés Cultural del Yacimiento Arqueológico de Cástulo.