CIUDAD PATRIMONIO
La ciudad de Úbeda celebra la Noche del Patrimonio, una cita que surgió en 2018 con motivo del 25º aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y que ha seguido celebrándose en los años posteriores, como una actividad única en España y en Europa, que tiene como objetivo diversificar la oferta cultural y dar visibilidad del patrimonio vivo de estas 15 ciudades, que son ‘Marca España’.
La alcaldesa de la ciudad ha definido de “mágica” esta noche, en la que se celebran actividades simultáneamente en las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. “En esta noche cobra más vida que nunca nuestro riquísimo patrimonio, nuestras joyas arquitectónicas y nuestros centros históricos”, ha destacado.
La ciudad de Úbeda, como ha confirmado la regidora, ha logrado superar el centenar de voluntarios que esta noche participan en la organización de las diferentes propuestas que están integradas en la programación, una de las más extensas. Ese voluntariado viene de los centros educativos de SAFA y el IES Los Cerros, así como de colectivos y asociaciones, a las que le tenemos que agradecer su implicación en esta iniciativa, año tras año.
Así las cosas, Olivares ha mostrado su satisfacción al ver la respuesta de la ciudadanía ubetense y del resto de la provincia, que una vez más ha visto en Úbeda un destino para disfrutar de una alternativa de ocio y vivir este producto turístico tan singular.
Esta edición, además resultaba muy especial, puesto que se celebraban efemérides muy señaladas, como el 20º aniversario de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio de la Humanidad, y el 30º aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Precisamente hoy, ha recordado la alcaldesa, se ha celebrado un acto conmemorativo de esta efeméride en Ávila, sede del GRUPO, donde se han sentado las bases que guiarán el trabajo previsto en los próximos años.
Este año, como importantes novedades, la Noche del Patrimonio cuenta con el apoyo oficial de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, de la UNESCO a través del Centro de Patrimonio Mundial, y de las Asociaciones de Ciudades de Patrimonio Mundial de Cuba, México y Perú.