La ciudadanía asiste a la primera sesión de diseño del Plan General de Ordenación Municipal de Bailén

215
PGOM

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha presidido la primera Jornada Informativa sobre el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM). Le han acompañado la concejal de Urbanismo, María Torres, personal técnico del ayuntamiento de Bailén y el equipo redactor del proyecto.

La reunión informativa ha contado con la asistencia, en una primera sesión, con profesionales del sector, tales como arquitectos, ingenieros y otros especialistas técnicos. En segunda instancia, ha sido la ciudadanía la que ha tenido la oportunidad de formular sus dudas e inquietudes y comenzar, por lo tanto, con el proceso de participación del diseño de este proyecto.

Camacho ha comentado que este plan va a permitir “poder reorganizar Bailén y convertir el municipio en una ciudad amable donde poder vivir”. Igualmente ha destacado la importancia de esta reunión con la ciudadanía, ya que a través de la misma los bailenenses pueden formular todas las propuestas que quieran antes del diseño final del proyecto. El Alcalde ha concluido que este proyecto tiene como meta estar “muy cerca del ciudadano y que siempre tenga la oportunidad de trasladar al Ayuntamiento lo que necesita”, según ha reseñado.

Tras esta primera reunión informativa, el siguiente paso es que la población participe en los cuestionarios diseñados por el programa, y que se encuentran alojados en la página web https://pgombailen.es. Con la información obtenida a través de los mismos, habrá otra reunión con la ciudadanía en la que realizarán grupos focales para conocer en profundidad sus necesidades e intereses. A partir de aquí se diseña un documento de avance que será también compartido con los bailenenses y en base al cuál cualquier persona podrá realizar de nuevo sugerencias. Seguidamente se produce una aprobación inicial y antes del diseño definitivo se abre un proceso de alegaciones públicas.

En cada una de las fases la ciudadanía podrá participar de diversas maneras, y habrá hasta 7 momentos diferentes en los cuáles los bailenenses participarán del proceso para dar forma al PGOM.

Hay que recordar que el diseño de este Plan cumple con la normativa vigente, la llamada Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA). La normativa, publicada en 2021, surge por la necesidad de adaptar la ordenación territorial a las circunstancias sociales, económicas, culturales y tecnológicas.