El Pleno aprueba por unanimidad la creación de un Consejo Municipal de Mayores en Bailén

182

PLENO MUNICIPAL

El Pleno del ayuntamiento de Bailén ha aprobado por unanimidad la creación de un Consejo Municipal de Mayores del municipio. Ello supone “crear un reglamento de participación ciudadana de este colectivo en los órganos colegiados del ayuntamiento de Bailén”, según ha defendido la primera teniente de Alcalde, María Torres.

Igualmente ha destacado que los mayores son “una fuente fundamental de tradiciones, saber y costumbres y son siempre parte activa del Ayuntamiento”. Con este consejo, se solicita a todas las personas integradas en este grupo que formen parte del órgano.

Además de lo anterior, el Pleno ha ratificado con 9 votos a favor y siete en contra la implantación de una planta de gestión de residuos de construcción y demolición y restauración de área ambientalmente degradada. Según ha explicado María Torres, con este proyecto se pretende generar una mina de residuos para material de obra y que se pueda restaurar una mina de arcilla que se encuentra en la zona denominada “El Portichuelo”. Torres ha incidido en que esta intervención supone que ese lugar se convierta en una “planta de residuos para material de obra”, y ha añadido que el proyecto cumple con la normativa vigente, además de tener “el informe favorable de la Junta de Andalucía”.

De igual modo, el Pleno ha aprobado de forma provisional la derogación de las siguientes
ordenanzas fiscales reguladoras de la tasa por el Suministro de Agua Potable, tasa de Alcantarillado y la tasa por la prestación del Servicio municipal de Depuración de Aguas Residuales debido a la nueva figura de prestación patrimonial pública no tributaria. Ello supone, según ha explicado el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, una “subida de del precio del agua, ya que viene impuesto desde la Diputación Provincial de Jaén”. Algo que también viene determinado, ha reseñado, “por un incremento en los costes, y ello se ve reflejado en el servicio y en lo que pagamos por ello”.

Finalmente, la moción del grupo popular en defensa del personal sanitario para su debate en el próximo pleno de la Corporación Municipal ha obtenido 9 votos a favor, 6 en contra y una abstención. Se trata de una propuesta, ha comentado María Torres, “basada en la realidad de que el sistema sanitario español presenta una gran carencia de personal sanitario de atención primaria”. De este modo, “instamos al Gobierno nacional al cumplimiento de la normativa vigente y dar traslado a la Ministra de Sanidad, Mónica García, para cubrir la demanda existente de personal sanitario”. “Consideramos que es su responsabilidad”, ha matizado Torres.