El ayuntamiento de Bailén impulsa la campaña “Por un ocio seguro y respetuoso” contra las agresiones sexuales durante la Romería

313
ROMERÍA DE ZOCUECA

Se trata de una acción enmarcada en el Pacto de Estado contra la violencia de género impulsado por el Ministerio de Igualdad.

El Centro Municipal de Información a la Mujer y la Concejalía de Igualdad, pone en marcha esta iniciativa durante los días de Romería, bajo el lema “POR UN OCIO SEGURO Y RESPETUOSO”, pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de erradicar las agresiones sexuales para que las jóvenes puedan ejercer su derecho de disfrutar de las fiestas y de su ocio en igualdad con los chicos.

Este espacio estará atendido por profesionales especialistas en igualdad de género y prevención de la violencia machista. Se ofrecerán escucha activa, herramientas para detectar y prevenir la violencia de género, identificar estereotipos y prejuicios asociados al género, conocer los micro machismos, además de ayudar a vivenciar situaciones de desigualdad de género.

También se pretende concienciar a los potenciales agresores de que ellos serían los únicos responsables de estos delitos, para que no normalicen estos comportamientos vejatorios y no se culpabilice a la víctima como incitadora. En este sentido, se ha recordado que, en los delitos de violencia sexual, se suele responsabilizar a la víctima del delito sufrido, de modo que se produce una doble victimización minimizando y llegando a cuestionar el daño sufrido.

Este año, se ha instalará el Punto Violeta en la Aldea de Zocueca, durante los días 27 y 28 de septiembre, García Camacho, quiere recordar que “esta iniciativa nace del interés del Ayuntamiento de Bailén para concienciar y prevenir las agresiones sexistas y dar a conocer los recursos de orientación, atención y denuncia que se ofrecen desde el Ayuntamiento y el resto de organismos públicos, dentro de las acciones que se desarrollan desde el Centro Municipal de la Mujer y que incluyen un eje específico para impulsar medidas contra todo tipo de violencia género que contribuyan a desterrar los comportamientos y actitudes sexistas, incidiendo especialmente, en la prevención entre los más jóvenes, además de la atención integral a las mujeres que sufren estos delitos. Esta debe ser una lucha de todas y todos y en ello centramos todos nuestros esfuerzos”.

Por otra parte, quiere aclarar que “el Teléfono Andaluz de Información a las Mujeres 900 200 999 de la Junta de Andalucía es un teléfono gratuito, anónimo y confidencial, que proporciona atención inmediata y especializada a las víctimas de violencia sexual, así como una intervención presencial si así lo requiere la usuaria”.

Por último, cabe mencionar, que el Pacto de Estado contra la violencia de Género, impulsado por el Ministerio de Igualdad, viene a reforzar las actuaciones municipales en materia de prevención.