AUTOMOVILISMO
El piloto bailenense mantiene las posibilidades de ser Campeón de Andalucía liderando además la Copa de España de montaña.
El piloto bailenense se subió al podio en Macael en una complicada prueba donde superó varios obstáculos para alzarse con el segundo puesto entre los monoplazas y mantener vivo el andaluz de montaña.
La localidad almeriense de Macael fue el escenario de la penúltima cita con el andaluz de montaña. La 48 edición de la Subida al Marmol volvió a ser un éxito de participación con más de 140 participantes- la mayor de su historia-, y miles de aficionados en las cunetas que vivieron un espectáculo unido del motorsport de montaña y con los títulos en juego.
Esteban Perea acudía a la cita almeriense con las secuelas de su intervención de menisco aún reciente y, en cierta medida, mermado físicamente. La primera manga de entrenos comenzó muy temprano donde, como es habitual en esta cita, el trazado además de muy completo, es muy resbaladizo por el motivo de desarrollarse en una zona donde se sitúan las canteras de mármol de la zona.
Perea lograba el segundo mejor tiempo y primer entre los CM equipados con motor de mil centímetros cúbicos, con los que competía directamente. En la segunda de más mangas e instantes antes de tomar la salida el Silver Car no se ponía en marcha en esta manga crucial para afinar y poner a punto los mejores reglajes de su vehículo de cara a la manga oficial del sábado al esperar el domingo unas condiciones meteorológicas que anunciaba lluvia. Solucionado el problema de alimentación, inicialmente, tomaba la salida con las dudas sobre la fiabilidad de la mecánica logrando al final finalizar esta manga primero entre los CM participantes.
El trabajo de su mecánico, José Luis Sequera, localizaba un sensor que, aparentemente era el causante de la avería para irse a descansar y preparar la jornada del domingo. El día amaneció despejado y sin lluvia que aprovechó Perea para “exprimir al máximo su CM” cometiendo un error de pilotaje, nada habitual en el piloto de Bailen, que le relego a la tercera plaza. En la siguiente subida oficial apareció la lluvia en la parte final aumentando el ritmo en la parte inicial del tramo y asegurar el tiempo para controlar la parte final de la subida donde la lluvia era intensa y ponía delicada la competición. Al final Esteban Perea subía a la segunda posición de los CM y mantiene viva la posibilidad de alzarse con el andaluz, mantener el liderazgo en la Copa de España y esperar a la última prueba con el andaluz que tendrá lugar los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en la Subida a Santa María de Trassierra en Córdoba.
A finales de diciembre Esteban Perea acudirá a Valencia a la última cita de la Copa de España donde se juega en título nacional de la especialidad.
Esteban Perea: “contento por el resultado en una prueba muy exigente. Doy las gracias a los patrocinadores, amigos y aficionados, junto con mi familia, y a José Luis Sequera, mi mecánico y gran amigo, sin el cual no habría podido terminar la carrera», señaló el piloto bailenense.