El Hospital de Andújar realiza más de 1,1 millones de actos asistenciales en el primer semestre

372
SANIDAD

El Hospital Alto Guadalquivir, de Andújar, ha realizado durante los seis primeros meses del año más de 1,1 millón de actos asistenciales, entre los que se encuentran 42.251 consultas externas, 30.543 urgencias, 167 partos, 1.954 ingresos y 2.220 intervenciones quirúrgicas, además de más de un millón de pruebas diagnósticas de radiología y laboratorio. Entre ellos, 42.251 consultas externas, 30.543 urgencias, 2.220 cirugías, 1.954 ingresos, 167 partos o más de un millón de pruebas diagnósticas.

En la parte del Área Quirúrgica, 1.356 intervenciones se han realizado con cirugía mayor ambulatoria y 272 con cirugía menor ambulatoria, aplicándose en ambos casos técnicas quirúrgicas y tecnológicas avanzadas y menos invasivas que la cirugía tradicional, lo que permite acortar el tiempo de recuperación en el postoperatorio y facilitar al paciente una incorporación más rápida a su vida cotidiana, evitando, en la medida de lo posible, largos ingresos hospitalarios. De esta forma, además de reducirse la posibilidad de contraer infecciones dentro del hospital, se disminuye la ansiedad del paciente al encontrarse en un entorno medicalizado y se le facilita una incorporación más rápida a su rutina diaria. En cuanto a intervenciones con ingreso, se han realizado 592.

En el área de Hospitalización, hasta el 30 de junio de 2024 se han registrado un total de 1.954 ingresos, los cuales han generado un total de 8.577 estancias hospitalarias, con una estancia media de 4,4 días.

En lo que respecta a las consultas externas, un total de 42.251 pacientes han sido atendidos durante el primer semestre del año en el centro hospitalario andujareño, siendo las especialidades de Traumatología (6.148), Medicina Física y Rehabilitación (3.780), Dermatología (3.665) y Medicina Interna (3.334) las que más pacientes han tenido.

Asimismo, por el Área de Urgencias han pasado 30.543 pacientes, con una media de 168 diarios. Con respecto a los partos, se han registrado 167, de los que 125 han sido vaginales y 42 por cesárea.

En cuanto a pruebas diagnósticas, se ha llegado a superar las 41.675 realizadas en el área de Radiología (entre las que se incluyen radiografías simples -31.698-, ecografías – 3.563 -, Telemando – 36 -, mamografías – 1.151 – y TAC – 3.638 -). Con respecto al área desde las que se solicitan, más de 23.994 provienen de Urgencias, 13.619 de Consultas Externas y 834 de Atención Primaria, siendo el resto del screening de mama, de Hospitalización y de otras áreas.

En lo que se refiere a pruebas de Laboratorio, se han llevado a cabo más de 1 millón entre análisis clínicos (incluyendo bioquímicas, gasometrías, orina, microbiologías, etc.) y pruebas de Hematología (entre hematimetría, coagulación y banco de sangre).