PREMIO CONSTITUCIÓN
En el XLVI aniversario de la Carta Magna, el delegado del Gobierno de España en Andalucía ha presidido la XX edición de los premios Plaza de España, “que representan lo mejor de nuestra sociedad andaluza”.
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha presidido en Sevilla la XX edición de los premios Plaza de España, unos galardones con los que “reconocemos a quienes con su trabajo y esfuerzo defienden el pacto de convivencia democrática que marca la Constitución”, palabras con las que ha trasladado su agradecimiento a los diez galardonados en este acto que este año conmemora el XLVI aniversario de la Carta Magna.
Durante su intervención en la gala, que se ha desarrollado en la sede de la Fundación CajaSol en Sevilla, colaboradora de esta edición, Fernández ha lanzado un mensaje a todas las administraciones, instituciones y sociedad porque “tenemos la obligación de garantizar que nuestra sociedad siga siendo abierta, tolerante y sostenida por una democracia que no sea neutral frente al odio”, para lo que necesitamos “claridad moral, valentía política y un compromiso inquebrantable con los valores que nos unen”.
“En unos tiempos donde estamos siendo testigos de cómo la desinformación prioriza el odio y cómo la polarización busca desestabilizar nuestras instituciones” nuestra posición, –ha defendido– debe estar al lado de la Constitución Española, una norma que nace de un pacto de convivencia, de un compromiso histórico para construir una sociedad basada en la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”. Lo contrario, en su opinión, “es cultivar un terreno en el que prosperan las ideologías que rechazan la convivencia y la diversidad, al tiempo que generan un vacío que está siendo explotado por los actores que promueven el autoritarismo desde dentro y por las fuerzas externas que ven en nuestras divisiones una oportunidad para debilitarnos”.
Aunque ha reconocido que “mantener este acuerdo colectivo que ha garantizado décadas de paz, estabilidad y progreso es difícil”, ha insistido en que “la democracia no se sostiene por sí sola y requiere ser defendida, cuidada y fortalecida cada día”. Por ello, ha señalado a cada uno de los galardonados por “ser ellos y ellas quienes nos muestran, con sus acciones, que la democracia es una práctica diaria que se construye desde la cultura, la ciencia, el deporte, la solidaridad y el compromiso social”.
Junto a ellos ha pedido que “hoy reafirmemos nuestro compromiso con los valores que nos han traído hasta aquí”. “Ya vencimos una vez la ola totalitaria del mundo y lo hicimos con la fuerza de la unidad, el compromiso y la esperanza”, ha recordado Pedro Fernández, por lo que ha apostado por “seguir adelante con la certeza de que, aunque los tiempos sean complejos, España tiene la capacidad, la fuerza y la voluntad de seguir siendo un ejemplo de convivencia, de progreso y de libertad”. “Transformemos los desafíos en oportunidades y los valores en realidades”, ha concluido.
Premios Plaza de España
La Delegación del Gobierno en Andalucía celebra anualmente el acto de entrega de los premios Plaza de España, unos reconocimientos a organizaciones, instituciones y personas de la comunidad andaluza que han destacado en distintos ámbitos sociales, culturales, deportivos o científicos por el cumplimiento, la defensa y la difusión de los valores democráticos recogidos en la Constitución Española, que este año conmemora su XLVI aniversario.
En esta nueva edición cuenta con 10 reconocimientos entre personas, colectivos, instituciones y empresas que han destacado por su solidaridad, cooperación, justicia social y convivencia democrática, además de contribuir a promover la ‘marca España’ dentro y fuera de España.
En concreto, los galardones de la XX edición de los premios han recaído en el Bicentenario de ‘Los Coloraos’ (Almería), Cruz Roja en Cádiz, Programa de donación y trasplantes del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, Consorcio IFMIF-DONES España, encargado de las contribuciones españolas a la International Fusion Materials Irradiation Facility – Demo Oriented NEutron Source (IFMIF-DONES) en construcción en Escúzar (Granada); Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, el grupo de música indie rock Supersubmarina
(Baeza, Jaén), Adelaida de la Calle, catedrática de Biología Celular de la Universidad de Málaga, licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense y doctora en Biología por la Universidad de La Laguna; y en el futbolista y capitán del Sevilla FC, Jesús Navas.
La Delegación del Gobierno en Andalucía ha designado dos menciones especiales para: Juan José López Garzón, quien fue delegado del Gobierno en Andalucía y creador de estos galardones hace 20 años, y Lucrecia Hevia, directora y socia propietaria elDiario.es Andalucía desde 2013.
Con el fin de rendir un homenaje a la Constitución, la Delegación del Gobierno en Andalucía decidió instaurar los ‘Premios Plaza de España’ en el año 2005, que simbolizan, según el acuerdo de creación, la “libertad, justicia, igualdad y pluralismo en su máxima expresión”, “quienes, cumpliendo, defendiendo y difundiendo de manera desinteresada los valores y principios consagrados en la Carta Magna, son referente de todos los españoles y un orgullo para los andaluces”.