PRESUPUESTO
El Ayuntamiento de Bailén ha aprobado en el Pleno Extraordinario celebrado en el último pleno municipal unos presupuestos “serios, responsables y que responden a las demandas de Bailén”. Así lo ha manifestado el alcalde, Luis Mariano Camacho, quien ha mostrado su satisfacción después de que las cuentas municipales hayan salido adelante con los votos a favor del Partido Popular y Bailén Independiente y los votos en contra del Partido Socialista.
Tal y como ha explicado, se trata de un presupuesto “equilibrado” que cuenta con todos los informes favorables de los técnicos municipales y que, señala, “permitirá a este equipo de Gobierno seguir trabajando para hacer lo mejor para Bailén”. Al respecto, ha recordado que “lo más importante para nosotros es el rigor y el control del gasto público y la eficacia y eficiencia de la gestión municipal para prestar unos servicios de calidad” por lo que, según Camacho, “es lo que mantenemos para seguir trabajando con unos presupuestos con un fuerte carácter social”.
Presupuesto
Por su parte, la concejal de Hacienda, Juana Mañas, ha explicado estas cuentas que, puntualiza, “tienen como única prioridad el bienestar de los bailenenses”. Así, el Presupuesto de 2025 contempla 12.779.756 millones de euros en el capítulo de ingresos, “ajustados al principio de caja”, y 12.779.754 millones de euros en el capítulo de gastos. En éste último, destacan inversiones tales como la finalidad de las obras del Juzgado de Paz, con más de 100.000 euros; la adecuación funcional de la Plaza Print, Plaza del Mercado de Abastos y calle Colón con más de 178.000 euros; casi 200.000 euros para la reparación de instalaciones municipales para la construcción de la Escuela de Hostelería; más de 50.000 euros para terminar de adecentar la travesía; casi un millón de euros destinados al pago de deuda; y 75.500 euros para el proyecto del nuevo espacio escénico.
“Estas son las inversiones más importantes de este presupuesto, aunque vamos a seguir invirtiendo en parques infantiles, instalaciones deportivas, equipamiento informático, programas como el Plan Local de Infancia y Adolescencia, adquisición de bienes para el Museo de la Batalla de Bailén, la Guardería, la Casa de la Cultura y la Biblioteca Municipal, entre otras, y apoyando como siempre a la hostelería, el comercio y el sector cerámico”, ha manifestado la concejal de Hacienda.
En cuanto al Área de Servicios Sociales, Mañas ha explicado que “no se han mermado las partidas porque queremos un presupuesto eminentemente social; tenemos la misma cantidad, 80.000 euros, para emergencias sociales; natalidad y tercera edad, entre otros proyectos”.
La responsable de Hacienda ha concluido que “a pesar de contar con algunas partidas más bajas, seguimos haciendo más proyectos con el mismo dinero; los precios han subido muchísimo y los servicios que prestamos siguen siendo lo mismos y, en ocasiones, más”.