CARRERA DE LA SALUD
La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha presentado la vigésimo séptima edición de la Carrera Popular por la Salud que, junto con la tercera Caminata inclusiva, se celebrará el próximo domingo 6 de abril, en torno a la conmemoración del Día Mundial de la Salud.
En esta ocasión, el lema de la carrera será ‘Porque cada paso cuenta, Jaén por tu salud’. La imagen gráfica en esta edición es obra de Alicia Sampedro García, alumna de 3º de la ESO del CEC Santa María de los Apóstoles, de Jaén, mientras que el lema ha sido creado por Amalia Espejo Ravojc, del Colegio Madre del Divino Pastor, de Andújar. Precisamente, las autoras del cartel y lema han asistido a la presentación de la cita deportiva, junto con sus familiares y profesores y representantes del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Jaén, encargado de la organización técnica de la prueba.
La salida, tanto de la carrera como de la caminata, será a las 10:00 horas. La primera, con un recorrido de 5 kilómetros y medio, discurrirá por las siguientes calles: Plaza de Toros, Avenida de Granada (ascendente), Virgen de la Capilla, Rastro, Madre Soledad Torres Acosta, Plaza de los Jardinillos, Millán de Priego, Avenida del Ejército Español, Juanito Valderrama, Puerta de Martos, Magdalena Baja, Plaza de la Magdalena, Santo Domingo, Empedrada de la Magdalena, Juanito el Practicante, Llana de San Juan, Plaza de San Juan, Almendros Aguilar, Plaza de la Merced, Merced Baja, Plaza Cruz Rueda, Conde, Carrera de Jesús, Plaza de Santa María, Campanas, Plaza de San Francisco, Bernabé Soriano, Ignacio Figueroa, Plaza d ella Constitución, Virgen de la Capilla, Tablerón, Puerta del Ángel, Alameda de Adolfo Suárez (margen izquierdo), Plaza de Toros.
La caminata, prevista para la participación de distintos colectivos y a la que pueden sumarse aquellas personas que no deseen correr la carrera, pero sí estar presentes en la fiesta de la salud, recorrerá 2 kilómetros y medio.
La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha enfatizado en que “de nuevo la Carrera Popular de la Salud pone en valor nuestra capital, porque, además de promover hábitos saludables, queremos que la fiesta deportiva sirva para promocionar el casco histórico de la ciudad y en concreto, el entorno de la Catedral”. En este sentido, ha puesto en valor “la implicación de la provincia”, señalando que muchos participantes en la prueba vienen de otros municipios jiennenses y al respecto ha valorado “la extraordinaria labor de difusión que realizan los docentes en los diferentes centros educativos, gracias a la colaboración que mantiene Salud y Consumo con la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional”. Además, van a participar hospitales, Áreas de Gestión Sanitaria, 061, o Delegación de Gobierno.
También ha detallado que “en la Carrera se podrá participar en las diferentes categorías, a partir de los 10 años, desde Infantil a Veterano, al tiempo que se contempla un cupo de participantes con diversidad funcional, que deberá ser acreditada, conforme a las normas recogidas en las bases, que se van a difundir en las redes sociales de la prueba y mediante los dípticos que se distribuirán entre los patrocinadores y centros colaboradores”.
Inscripción
El plazo de inscripción para la carrera y para la caminata permanecerá abierto desde el 4 de marzo y hasta el 31 de marzo a través de la web cruzandolameta.es y tendrá un coste de 4 euros por persona, como en la última edición, salvo para las categorías Infantil y Cadete, para cuyos integrantes la inscripción será gratuita.
La recogida de dorsales se llevará a cabo en la sede de la Delegación Territorial de Salud y Consumo, situada en el Paseo de la Estación, 15, a partir del 31 de marzo y hasta el 4 abril, en horario de mañana, de 9:00 a 12:00 horas y de tarde, de 16h a 20h, de lunes a jueves, mientras que el viernes será de 9:00 a 14 horas.
La Carrera Popular acogerá a un máximo de 3.000 participantes, cifra determinada por las necesidades de logística, organización e itinerario pero ampliable, mientras que en la Caminata inclusiva podrán participar hasta 500 personas. Así, el pasado año, las inscripciones para la Carrera de la Salud fueron de 1.433 mientras que en la caminata se inscribieron 864 personas.
La organización ha previsto premios para los tres primeros clasificados de cada categoría, que consisten en un trofeo y un lote de material deportivo o educativo en cada caso. Para aquellas asociaciones que participen en la caminata y que lleguen a meta con un mayor número de integrantes (más de 10 personas), se ha establecido un primer premio, consistente en un vale en material deportivo por importe de 300 euros y un segundo premio similar, por importe de 150 euros.