Bailén acude a la Feria de los Pueblos para promocionar toda su oferta turística

201
FERIA DE LOS PUEBLOS

Bailén está presente en la Feria de los Pueblos organizada por la Diputación de Jaén y que reúne anualmente a los 97 municipios de la provincia para poner en valor su riqueza cultural, patrimonial, gastronómica y turística dentro del estand de la Comarca Norte. El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha asistido a la inauguración de esta cita en la que “nuestra ciudad vuelve a mostrar todos sus atractivos; Bailén es un sitio histórico, con una gastronomía maravillosa, que cuenta con los mejores aceites del mundo y una cerámica estructural y funcional que nos define”.

De esta forma, Bailén dará a conocer desde el jueves hasta el domingo día 23, todos sus atributos turísticos, con el propósito, apostilla el primer edil, “de atraer a un mayor número de visitantes al municipio. Bailén tiene mucho que mostrar y mucho que promocionar y en ese camino continuamos trabajando desde el Área de Turismo que gestiona sin descanso Juan Jesús Padilla”.

Agua

Por su parte, el concejal de Turismo ha explicado que la temática elegida por la organización para esta edición de la feria ha sido el agua, de manera que el stand de la localidad está presidido por una imagen de la Huerta de Don Lázaro, como símbolo de la histórica contienda de 1808. “A esta Feria acudimos con la intención de promocionar todo nuestro patrimonio cultural, pero también el natural; Bailén tiene mucho que decir al respecto, sobre todo porque contamos con un paraje natural como Burguillos, conocida por la ruta del agua y diversos espacios hidrológicos de primer nivel, tanto desde el punto de vista natural como el del turismo activo, así como la recién inaugurada Aula de la Naturaleza”.

Así, Padilla ha asegurado que “Bailén es un auténtico vergel, con una gran cantidad de especies, aves migratorias y anfibios que están vinculados a nuestro territorio”; algo a lo que suma las aguas subterráneas ya que “este municipio cuenta con este recurso, con tierra arcillosa, pozos y norias”. Agua, patrimonio e historia que en el caso de Bailén, y tal y como señala el edil, “convirtió a Bailén en un infierno para el ejército francés y, por el contrario, fue un paraíso para el ejército español que luchó por la libertad de nuestro país el 19 de julio de 1808”.

Desde este stand, también se promocionará toda la oferta turística, como es el Museo de la Batalla de Bailén, las rutas diseñadas por la localidad, la alfarería, el aceite de la tierra, las tradiciones y las festividades más importantes del calendario como, por ejemplo, la Recreación de la Batalla (prevista para los próximos 3, 4 y 5 de octubre de 2025).

Además, durante estos cuatro días, los pueblos de la provincia ofrecerán actuaciones muy variadas en el escenario central de la feria. En el caso concreto de Bailén, la Asociación Cultural ‘Al Compás del Flamenco’ de Elena Navarro lo hará el próximo sábado, 22 de marzo, a las 12.00 horas. Además, los grupos de recreación de la localidad estarán ese mismo día, a partir de las 17:00 horas, desfilando por los pasillos de IFEJA para, posteriormente, hacer una demostración de disparo de cañón en la puerta de entrada del recinto.

“Animamos a todos los visitantes de la Feria de los Pueblos a que se pasen por nuestro stand porque se van a quedar fascinados con nuestro oro líquido, el patrimonio cerámico e histórico y todo lo que convierte a Bailén en un municipio cercano y un destino único”, ha concluido Juan Jesús Padilla.