DÍA DE LA SALUD
El Ayuntamiento de Bailén, a través de la Concejalía de Bienestar Social y Salud, se suma a la campaña del Día Mundial de la Salud que se celebra el día 7 de abril. Bajo el lema ‘Comienzos saludables, futuros esperanzadores’, este año tiene como objetivo principal la salud de las madres y los recién nacidos ya que, tal y como apunta la edil Alfonsa García, “está en la base de las familias y comunidades saludables, pues contribuye a garantizar futuros esperanzadores para todos”.
La concejal del área de Bienestar Social y Salud ha destacado el “compromiso” del Ayuntamiento de Bailén con la educación en salud y en la prevención de situaciones de riesgo, incidiendo en la salud reproductiva de embarazos entre los miembros más jóvenes de las familias.
Así, ha presentado el programa de prevención socio-sanitaria en familias con menores de 0 a 4 años, subvencionado por la Diputación provincial de Jaén, que “pretende unir a la zona básica de servicios sociales comunitarios y al centro de salud del municipio en el desarrollo de actividades conjuntas con la finalidad de dotar de habilidades parentales necesarias para una crianza saludable a familias que requieran ayuda y sean detectadas desde ambos recursos”.
Cifras
Según las estimaciones actuales, cada año pierden la vida trágicamente cerca de 300.000 mujeres durante el embarazo o el parto, más de dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida y alrededor de dos millones más nacen muertos. Estas cifras equivalen aproximadamente a una muerte prevenible cada siete segundos.
Si las tendencias actuales se mantienen, cuatro de cada cinco países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y uno de cada tres no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal. Se trata de unas cifras alarmantes.
Objetivos
Las mujeres y las familias, dondequiera que estén, necesitan una atención de alta calidad que las apoye física y emocionalmente, antes, durante y después del parto. Así, los objetivos de la campaña se centran en sensibilizar sobre las deficiencias en la supervivencia materna y neonatal y sobre la necesidad de dar prioridad al bienestar de las mujeres a largo plazo; abogar por inversiones efectivas que mejoren la salud de las mujeres y los recién nacidos; alentar la acción colectiva para apoyar a los progenitores, así como a los profesionales de la salud que ofrecen cuidados cruciales y proporcionar información útil en materia de salud sobre el embarazo, el parto y el periodo postnatal.