EMPLEO
La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, acompañada por el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, y la concejal de Formación y Empleo, María Torres, ha impartido una charla sobre el sector local de la artesanía a alumnado de cuarto de la ESO del IES ‘María Bellido’. La iniciativa se enmarca en la celebración de los Días Europeos de la Artesanía y ha tenido como objetivo ahondar en el carácter alfarero de Bailén. “Si hay una ciudad artesana, esa es Bailén; y no desde hace un año o un lustro, sino desde hace miles de años”, ha subrayado el primer edil.
En este contexto, Camacho ha puesto el acento en la necesidad de “seguir trabajando
juntos” por un sector que “debe seguir siendo un referente no sólo en Jaén, Andalucía y
España, sino en todo el mundo; en todos los rincones del planeta hay piezas hechas por
las manos de nuestros alfareros”. Además, ha destacado el valor de la cerámica
bailenense que “lleva la impronta del propio artesano, su carácter y estado de ánimo,
creando piezas únicas y exclusivas que siempre van a depender del entorno emocional
del alfarero”.
El alcalde de Bailén también ha recordado que desde la Concejalía de Formación y
Empleo, gestionada por María Torres, se ha homologado un aula para que “esta tradición,
que es un potencial puesto de trabajo en nuestra ciudad, siga siendo una salida laboral
que propicie tanto la preservación de este oficio tan nuestro, como el desarrollo
profesional de los bailenenses”.
“Sello propio”
Por su parte, la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata,
ha puesto en valor el “sello propio” de una ciudad como Bailén, que hace de su cerámica
y artesanía alfarera una seña de identidad. “Contamos con artesanos y alfareros en esta
ciudad que ponen el punto de profesionalidad, excelencia y calidad del sector a nivel
mundial”.
Al respecto, Mata ha declarado que la artesanía “es riqueza”, y no sólo decorativa, sino
también cultural, patrimonial y fuente de generación de empleo. “No somos conscientes
de que este conocimiento, que debemos trasladar a las próximas generaciones, va a
garantizar el relevo generacional a lo largo del tiempo; son oficios importantes en nuestra
sociedad porque fijan la población al territorio y siguen otorgando ese sello de identidad”.
De esta forma, la charla impartida por la delegada a los alumnos de cuarto de la ESO del
IES María Bellido ha tenido como objetivo “mostrarles que la artesanía les ofrece un nicho
de empleo, de riqueza y de cultura que seguirá manteniendo a Bailén como punto de
referencia y bandera en el mundo”.