CERÁMICA TRADICIONAL
La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha participado en Bailén, junto con el alcalde, Luis Mariano Camacho, en la inauguración de una exposición de piezas tradicionales de cerámica, que organiza el Ayuntamiento, y que mantendrá abierta al público hasta el 25 de abril en el Museo de la Batalla de Bailén.
La muestra cuenta con unas setenta piezas elaboradas por el alumnado del municipio beneficiario de dos programas formativos de la Junta impartidos por el Ayuntamiento: el alumnado de dos acciones formativas de Formación Profesional para el Empleo (FPE), una de alfarería artesanal y otra de reproducción de moldes y piezas artesanales; y los jóvenes que se están formando actualmente en el proyecto de Empleo y Formación, que concluirá en breve, y en el que percibirán dos certificados profesionales: uno (de nivel 1) en la especialidad de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, y otro (de nivel 2) en alfarería artesanal. Esta exposición también cuenta con obras aportadas por artesanos bailenenses.
Mata Soria ha destacado “la belleza y originalidad de la exposición, así como la gran calidad de las piezas que la conforman”, que ha definido como “una magnífica muestra y prueba del nivel de excelencia de la formación recibida”. A la vez que ha elogiado el hecho de que el Ayuntamiento y todas estas personas en proceso de búsqueda de empleo, hayan apostado por “un sector tan estratégico, con tanto potencial en el municipio, por impulsar el talento y la especialización en la cerámica, esencial para revitalizar un oficio tan arraigado en Bailén, que está en sus raíces, en su cultura, en su historia pasada, y con este tipo de iniciativas, en su historia del presente y del futuro”.
“Relevo generacional”
Por su parte, el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha puesto en valor el trabajo de la concejal de Formación y Empleo, María Torres, “verdadera artífice de este éxito”, así como la de los directores y profesores de esta formación por “haber inoculado en los alumnos la necesidad de trabajar con pasión en un oficio milenario en Bailén”.
Además, ha recordado que el objetivo “no es sólo formar, sino garantizar ese importante relevo generacional; tenemos una materia prima única y los mejores maestros, pero tenemos que asegurarnos esa preservación del oficio trasladando este veneno de la artesanía en las nuevas generaciones”. Para concluir, Camacho Núñez ha destacado el valor de las piezas de la exposición, “únicas y con el sello personal de cada uno de ellos”, y ha mostrado su satisfacción y orgullo por su trabajo, esfuerzo y los resultados.