La Junta destaca la tradición del festejo popular en los toros ensogados de Arroyo del Ojanco y Beas de Segura

47
TOROS ENSOGAOS

Jesús Estrella ha visitado el dispositivo sanitario que se ha activado en estos municipios con motivo de la festividad de San Marcos El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha reiterado “el compromiso de la administración andaluza con la cultura del toro que, en nuestra provincia, se identifica con la cultura, las fiestas y las tradiciones”, así como “la tradición de los toros ensogados de Arroyo del Ojanco y de Beas de Segura”, municipios que ha visitado hoy con motivo de la festividad de San Marcos.
Jesús Estrella ha señalado “el valor histórico de estas fiestas, una de las más antiguas
de la provincia, en las que el pueblo se echa a la calle y donde reciben a miles de
visitantes”, al tiempo que ha valorado “la vinculación de estas fiestas con el mundo del
toro, con las celebraciones de los toros ensogados”.

Un punto en el que el delegado del Gobierno ha recordado la labor de las hermandades, así como el apoyo de la Junta a través de las autorizaciones para los festejos taurinos populares, reglados por el Reglamento Taurino de Andalucía: “un texto normativo referente a nivel nacional”.
Además de supervisar el dispositivo estipulado en materia de seguridad en lo que a los
festejos taurinos se refiere, el delegado del Gobierno ha visitado también el dispositivo
sanitario puesto en marcha por la Junta en Beas de Segura donde, al igual que en
Arroyo del Ojanco, se “refuerza la actividad asistencial con el objetivo de poder
atender a la población, con el sustancial incremento que experimenta en estos días”.
Así, el centro de salud de Beas de Segura refuerza su actividad con un segundo equipo médico-enfermero para poder atender la frecuentación a urgencias, junto con las derivaciones que puedan producirse a las Unidades de Traumatología y Cirugía del
Hospital ‘San Juan de la Cruz’ de Úbeda.
Por otro lado, el Hospital de Alta Resolución de Sierra de Segura cuenta en estos días con un cirujano y un anestesista de urgencias, junto con dos enfermeras y un auxiliar de enfermería por turnos. También dos facultativos en Urgencias, junto con una UVI móvil, dos enfermeras, un auxiliar y dos celadores por turnos, junto con un técnico especialista en radiología y técnico especialista en laboratorio. Además, se ha duplicado el stock de hemoderivados que hay reservados para lesiones de hemorragias graves.

“El compromiso de la Junta va desde la seguridad de los participantes en estas fiestas,
vigilando que todos los festejos populares taurinos se desarrollen conforme al
reglamento, así como de forma especial con el refuerzo de la asistencia sanitaria,
pensando siempre en la atención tanto de los vecinos y vecinas de estos municipios,
como del importante público que acude a disfrutar de estas singulares fiestas de San Marcos”, ha resaltado Jesús Estrella.