PLAN DEL CERRO
El grupo sanitario ha atendido a 424 pacientes desde la activación del dispositivo. La dirección del plan recuerda a los peregrinos la importancia de seguir las recomendaciones del 1-1-2 para evitar incidencias.
El dispositivo del Plan del Cerro cerró el domingo una de las jornadas de mayor afluencia de personas en el Cerro del Cabezo de Andújar sin incidencias de gravedad, según informa Emergencias 1-1-2, servicio perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta. No obstante, la dirección del plan ha recordado a los peregrinos la importancia de no bajar la guardia con respecto a la seguridad y seguir las recomendaciones que desde el 1-1-2 se hacen para evitar situaciones de emergencias asociadas a grandes concentraciones como la romería de la Virgen de la Cabeza.
Desde la activación del dispositivo de emergencia el pasado viernes, la mayoría de las comunicaciones que se han recibido en el teléfono de emergencia han sido por cuestiones sanitarias (214), le siguen las de servicios sociales – acompañamiento a peregrinos con movilidad reducida y similares -(170), las relacionadas con grandes concentraciones (91), las de tipo informativo (84) y las incidencias de circulación (61).
Los avisos, tanto los que se reciben a través del 1-1-2, como los que se gestionan con los operativos de emergencia desplegados en el Santuario estos días, se gestionan en el Centro de Transmisiones (CETRA). Este punto neurálgico del dispositivo, que se encuentra en el Área de Emergencias, está gestionado este año por primera vez por la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), con personal del 1-1-2 de Jaén y del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y en él se coordina todo el dispositivo.
Por su parte, el Grupo Sanitario que dirige el Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061 ha prestado atención a 424 pacientes en estos días; en la mayoría de las ocasiones han sido por cuestiones dermatológicas, traumatológicas y digestivas; de ellos, 382 han recibido atención sanitaria en el mismo Centro de Atención Sanitaria Principal, 35 en las Unidades Periféricas Asistenciales y siete por los especialistas que se han desplazado en todoterreno a los lugares de más complicado acceso. Por último, cabe reseñar que los equipos sanitarios han realizado cuatro traslados al Hospital Alto Guadalquivir, de los que dos han sido en helicóptero.
Regreso de las carretas
Esta misma tarde 22 carretas de Andújar y cuatro de Marmolejo han iniciado ya el camino de regreso a sus lugares de origen. Este lunes, sobre las 11:00 horas, se prevé que salga el grueso de las carretas de Andújar, que harán un descanso para almorzar en Lugar Nuevo y reanudarán la marcha, sobre las 15:00 horas. Por su parte, las carretas de Marmolejo que aún están en El Cerro iniciarán su camino de vuelta sobre las 10:00 horas y harán un descanso en La Cabrera, con idea de reanudar la marcha sobre las 14:00 horas.
La última en abandonar El Cerro del Cabezo hasta el año que viene será la Cofradía Matriz, que partirá al mediodía y a las 15:30 horas saldrá desde Lugar Nuevo después de haber hecho un descanso para comer. Como cada año, el Plan del Cerro se desactivará cuando la última carreta haga su entrada en el casco urbano de Andújar.
El tránsito de vehículos en la A-6177, que une Andújar con el Santuario, quedará abierto a última hora de hoy domingo en ambos sentidos cuando las circunstancias del tráfico lo permita así como el resto de de circulación que se han puesto en marcha con motivo de la celebración de la romería.