GEOLIT
El Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz Reyes, ha afirmado que Geolit se ha consolidado como “un verdadero motor de desarrollo y transformación” de la provincia de Jaén, en el acto conmemorativo organizado por el 25 aniversario del Parque Tecnológico, en el que la Universidad de Jaén ha recibido un reconocimiento por su contribución al desarrollo del mismo.
Las instalaciones del Grupo Avanza en Geolit han acogido la celebración de la Gala conmemorativa del 25 aniversario del Parque Tecnológico, en la que se ha puesto en valor el papel estratégico que GEOLIT ha desempeñado en estas dos décadas y media. Además, se ha reconocido la trayectoria de las instituciones y personas que han contribuido a hacer de este espacio un ecosistema vivo de talento y progreso, entre las que se encuentra la UJA.
Sobre el papel desarrollado por la UJA, ha destacado la firme apuesta y la creciente contribución de la institución académica al parque científico-tecnológico. “La UJA no solo es un agente activo en Geolit, sino que vemos este ecosistema como una extensión natural de nuestros campus para potenciar la investigación de vanguardia y, sobre todo, la transferencia de conocimiento al tejido social y empresarial de nuestra tierra”, ha declarado.
En este sentido, el Rector ha indicado que, desde sus inicios, diversas estructuras de la UJA de investigación han desarrollado su actividad en Geolit, a través de proyectos y contratos de I+D “que están yendo a más en los últimos años”, contando con espacios consolidados en el edificio CTSA1 y también en el edificio Eureka, donde el Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) y otros grupos de investigación desarrollan investigaciones en ámbitos estratégicos de la provincia.
Mirando al futuro, Nicolás Ruiz ha explicado que la nueva zona ‘Investigación UJA-Geolit’ en el CTSA-2 representa “un salto significativo”. “Esta expansión, con más de 700 m2, permitirá el crecimiento de estructuras de investigación de alto potencial, como el grupo Strain Analysis y su EBC MechaUp, y también dará cabida a nuevos laboratorios vinculados a cátedras de empresa, como la Catedra firmada con SAPA Plasencia SL”, ha indicado el Rector, que ha recalcado que “la UJA reafirma su compromiso con Geolit convencida de que la colaboración entre la universidad, las instituciones y las empresas es esencial para impulsar la innovación, generar riqueza y retener talento en Jaén”.
Sobre el Parque Tecnológico, ha indicado que “Geolit es hoy día un ecosistema vibrante que acoge a más de 70 empresas y da empleo a casi 1.500 profesionales, fruto del compromiso de entidades muy arraigadas en Jaén, como Caja Rural de Jaén y la propia Universidad de Jaén, centros tecnológicos, como Citoliva o el IFAPA, y un conjunto de empresas innovadoras que han apostado por este parque. Entre ellas, encontramos grandes firmas como Pieralisi, Software del DELSOL, Innovasur, Macrosad, IMS Control Industrial, MARWEN o NTT Data, estas dos últimas con presencia también en la UJA”, ha declarado Nicolás Ruiz, que ha agradecido a todas estas entidades “creer y contribuir a la creación y crecimiento de Geolit”, destacando el papel fundamental de la Diputación de Jaén, “institución clave desde sus inicios y en su gestión actual”, así como la colaboración de la Junta de Andalucía en su creación. “El ejemplo de Geolit nos demuestra que el gran cambio de Jaén es posible. Hagámoslo realidad entre todos porque no es una opción, es una obligación”, ha concluido Nicolás Ruiz.