SANIDAD
El delegado del Gobierno ha participado en Linares en la celebración del Día Internacional de la Enfermería organizada por COEJ. La provincia de Jaén cuenta con más de 4.000 enfermeras, de las que 2.900 desarrollan su trabajo en el Servicio Andaluz de Salud.
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha subrayado “los importantes pasos dados” en la mejora del modelo de los profesionales de la enfermería “cambiando el modelo tradicional, dando pasos que nos permitan pasar de la enfermera que únicamente cura, a la enfermera que promociona la salud y que previene”. Así lo ha subrayado en la celebración del Día Internacional de la Enfermería que ha organizado en Linares el Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (COEJ).
Junto al presidente del colectivo, Antonio Álamo, Jesús Estrella ha trasladado la felicitación del Gobierno andaluz “a las más de 4.000 enfermeras que hay en la provincia, de las que 2.900 pertenecen al Servicio Andaluz de Salud, 600 más que hace 5 años”. “Hoy es un día para poner en valor una profesión que nos acompaña desde que nacemos hasta que morimos; una profesión con una fuerte vocación de servicio público, con un alto compromiso social, con una alta capacitación y con una elevada profesionalidad”, ha detallado.
En este acto conmemorativo, el delegado del Gobierno ha recordado que también es “importante continuar dando pasos en esta labor que ha supuesto una apuesta sin precedentes por la sanidad pública desde el Gobierno de la Junta de Andalucía, que dedica un tercio del Presupuesto, cerca de 15.500 millones de euros, a esta materia”. La administración andaluza ha apostado por la carrera profesional de la enfermería con la estabilización de 7.000 plazas en Andalucía en los últimos años, mejorando además la ratio enfermero-paciente y médico-enfermero.
Jesús Estrella ha aludido a la “necesaria complicidad de los profesionales para continuar mejorando en este sentido, avanzando en la especialización por la promoción de la salud”. “Prueba de ello”, ha explicado, “son los más de 400 puestos de enfermeras especializadas en familias en los centros de salud de la provincia que se han creado en los últimos años, o las 400 enfermeras especializadas en menores que trabajan en nuestros centros educativos o las más de 100 profesionales de la enfermería con las que contamos para la promoción de la salud en personas mayores, así como las 800 enfermeras que tenemos en la provincia dedicadas a las emergencias, trabajando en el 061”. El delegado del Gobierno ha reiterado “el trabajo emprendido desde el Gobierno andaluz en este sentido, porque estamos firmemente convencidos de que es una forma de garantizar que la promoción de la salud entre la ciudadanía permita continuar mejorando la sanidad pública”.