PREMIOS AEMO
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha hecho entrega en el marco de la celebración de Expoliva 2025 de sus premios anuales, unos galardones que suponen “un reconocimiento al esfuerzo y al trabajo de un sector que es fundamental en una parte importante de Andalucía” y que permiten destacar “el buen hacer y la apuesta por la calidad de los profesionales del sector del aceite de oliva”, ha destacado el presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, en este acto.
El estand de la Administración provincial en la XXII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines ha sido escenario de la entrega de estos reconocimientos, en la que también han estado presentes la secretaria de Estado de Comercio del Gobierno de España, Amparo López, y la presidenta de AEMO, María Dolores del Amo, así como el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, la diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, la delegada territorial de Agricultura de la Junta, Soledad Aranda, y el presidente de la Caja Rural de Jaén, Juan Núñez, entre otras autoridades.
Para la secretaria de Estado de Comercio estos galardones “ponen en valor todo lo que el aceite de oliva representa en nuestro país, esto es, la innovación, la generación de empleo y un producto de altísima calidad del que estamos especialmente orgullosos”, ha señalado, además de poner de relieve el papel que la provincia de Jaén juega en materia de exportación en el sector agroalimentario. En este territorio “hemos sabido combinar la calidad con la innovación con esas almazaras 4.0 que utilizan la inteligencia artificial y también la sostenibilidad para producir nuestro oro líquido, que está presente en las mejores cocinas y la mejor gastronomía”.
Por su parte, la presidenta de AEMO ha mostrado su satisfacción porque estos galardones hayan alcanzado su 23ª edición. “Son 23 ediciones de estos premios que han permitido su consolidación y que las empresas a las que hoy se les van a otorgar sientan que tener el sello de la Asociación Española de Municipios del Olivar es tener el sello de la de la defensa de la cultura del olivar, que es para lo que nació en el año 1996 esta asociación”.
En estos Premios AEMO ha sido galardonada con el primer premio de la categoría de mejor almazara la cooperativa San Vicente, de Mogón, en Villacarrillo. También dentro de esta categoría se ha concedido un accésit a Aceites Canoliva, ubicada en el municipio cordobés de Baena, y un reconocimiento especial al mejor maestro de molino de España, que ha recibido el bailenense Mateo Martínez Barragán, de la almazara Aires de Jaén, ubicada en Jabalquinto.
Asimismo, en la categoría de la difusión de la cultura del olivo 2025 han sido galardonados ex aequo con el primer premio de esta modalidad, el oleoturismo en el Molino Juan Colín, de Montilla (Córdoba) y el proyecto Oleoturismo Ibérico, impulsado en la localidad cacereña de Eljas. El segundo galardón de esta categoría ha sido para la iniciativa “Cata de Sevilla”, del Consejo Regulador IGP Aceituna Gordal de Sevilla; mientras que el tercer premio ha recaído en el libro “La luna en el olivar”, de José Antonio Santano, de Baena (Córdoba).
Además, se ha otorgado un reconocimiento especial a la artista madrileña Alicia Ríos por una vida dedicada a la difusión de la cultura del olivo, de la aceituna y del aceite de oliva. Finalmente, el Premio al Mejor Olivo Monumental de España 2025 se le ha concedido al Olivo de Sant Jordi, en Castellón.