Clausurado el curso 2024/2025 del programa Aula Abierta, que ha contado con un total de 647 matriculados

204
UNIVERSIDAD

El Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, ha clausurado el curso 2024/2025 del programa Aula Abierta, que en esta edición ha contado con un total de 647 matriculados, en sus sedes de Jaén, Alcalá la Real, Andújar, Linares, Martos y Úbeda.

El Rector de la UJA se ha referido al alumnado de este programa como “la demostración palpable de que la curiosidad intelectual no tiene fecha de caducidad y de que las ganas de crecer y de seguir activos (mental y socialmente) son motores que nos impulsan a lo largo de toda la vida”. En este sentido, Nicolás Ruiz ha recordado que el programa Aula Abierta nació de la convicción de que la UJA debe ser un espacio inclusivo, abierto a todas las edades y a todas las inquietudes. “Aula Abierta es un programa diseñado con el firme propósito de ofrecer una formación rigurosa y accesible, que responda a vuestros intereses culturales, científicos y humanísticos. Ahora bien, no es solo formación, sino que es, sobre todo, un espacio de encuentro, de comunidad y de intercambio”, ha declarado.

Asimismo, Nicolás Ruiz ha remarcado el compromiso de la UJA por la formación a lo largo de toda la vida, entendida como una “oportunidad” para “mantenerse activos, para estimular la mente, comprender mejor los desafíos del presente y futuro, para participar de forma activa y crítica en la sociedad”. “Estoy seguro de que habéis aprovechado al máximo esta oportunidad: preguntando, debatiendo, explorando y compartiendo experiencias dentro y fuera del aula”, ha remarcado.

El acto ha contado además con las intervenciones de la Vicerrectora de Cultura, Marta Torres, que ha dado la bienvenida; Isabel Abad, directora de Secretariado de Actividades Culturales y Aula Abierta, que ha dado lectura a la memoria académica del curso, y la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Ángela Hidalgo Azcona.

Sobre Aula Abierta

El programa universitario Aula Abierta de la Universidad de Jaén ofrece un espacio de formación, participación y encuentro a personas mayores que desean seguir profundizando en el ámbito del saber, acercado la Universidad a personas con más de 55 años, facilitándoles el acceso al conocimiento científico en las distintas áreas de conocimiento mediante un aprendizaje activo, que fomente la creatividad y la participación social y cultural, propiciando espacios de debate cultural, social y científico que posibiliten el desarrollo permanentemente de sus capacidades personales, intelectuales y sociales para potenciar su autovaloración y autoestima y promoviendo una actitud de preparación constante y una mayor capacidad para responder a las nuevas situaciones de la vida.

En concreto, Aula Abierta consta de seis cursos que se desarrollan simultáneamente en la sede de Jaén capital (299 matriculados) cada curso académico y que incluyen seis asignaturas y dos cursos monográficos (tres asignaturas y un curso monográfico por cuatrimestre) impartidos por profesorado de la Universidad de Jaén. Además, Aula Abierta se hace presente en la provincia y se integra en el entorno territorial, concretamente en Alcalá La Real (79 matriculados), Andújar (73 matriculados), Linares (58 matriculados), Martos (40 matriculados) y Úbeda (98 matriculados).