La directora gerente de la Agencia de Puertos Públicos de Andalucía (APPA), Mariela Fernández-Bermejo, se ha reunido con agentes económicos y sociales de la Campiña de Jaén interesados en conocer el Plan Funcional del Área Logística de Andújar, cuyo periodo de información pública finalizó el pasado 13 de abril.
Fernández-Bermejo ha acudido al encuentro respondiendo así a la solicitud que le ofreció el alcalde de Andújar, Francisco Huertas, debido al interés de los empresarios locales sobre dicho Plan, documento que determinará el ámbito territorial de implantación, utilización de espacios, repercusión en el desarrollo local y el estudio económico-financiero para su promoción, construcción y explotación.
“Una vez finalizado el período de información pública, continuaremos con el análisis de las alegaciones realizadas por todos los interesados e incorporaremos aquellas que enriquezcan el texto”, ha asegurado Fernández-Bermejo, quien ha agradecido la participación de ayuntamientos, administraciones y entidades públicas y de agentes sociales en el proyecto final, pues “se trata de una iniciativa donde la cooperación es esencial para garantizar su éxito”.
La aprobación del Plan Funcional implica que la actuación se considere como Área Logística de Interés Autonómico, lo que lleva implícita la declaración de la utilidad pública y la necesidad de ocupación de los suelos a los efectos de la expropiación forzosa de los bienes y derechos necesarios para su ejecución, determinaciones que deben incorporarse al planeamiento urbanístico conforme a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA).
Este nodo logístico contará en total con 54 hectáreas y una inversión estimada de 19 millones de euros, de los que seis corresponden al desarrollo de la primera fase, compuesta por 17 hectáreas. La previsiones apuntan a 2020 como fecha para adjudicar las obras.
El Área Logística de Andújar es una de las actuaciones de primer nivel previstas en la Red Logística de Andalucía y su potencial radica en el hecho de situarse en el principal eje viario de entrada y salida de Andalucía, la Autovía A-4, a lo que hay que sumar su cercanía a vías de alta capacidad que se vienen desarrollando en los últimos años. Además, la zona logística se sitúa junto a la línea férrea Madrid-Linares-Córdoba-
Nodo Logístico de Jaén
El Área Logística de Jaén se configura como un conglomerado de tres sectores complementarios situados en los municipios de Linares, Bailén y Andújar. Todos ellos funcionarán como puertos secos especializados para la distribución de cargas desde y hacia el interior de España y Europa, ubicados en zonas estratégicas en cuanto a su dotación de infraestructuras viarias y ferroviarias.