Refuerzo para los 21 Centros Municipales de Información a la Mujer, a los que destina 975.775 euros

942

La Junta de Andalucía sigue reforzando y apostando por los 21 Centros Municipales de Información a la Mujer (CIM) de la provincia, a los que ha destinado un total de 975.775 euros en 2017 para su mantenimiento. Así lo ha detallado hoy la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Beatriz Martín, que ha mantenido una reunión con las responsables municipales de esta red de atención cercana, que gestionan los ayuntamientos y cofinancia el IAM. Martín Rodríguez ha destacado «la relevancia de esta red, unos centros que son en cuantiosas ocasiones el primer lugar al que acuden muchas mujeres a pedir ayuda». Por tanto, ha subrayado que «el trabajo especializado y la profesionalidad de los CIM son cruciales para mejorar la calidad de vida, la autoestima y el bienestar de muchas mujeres de las zonas rurales de la provincia».

La coordinadora del IAM ha recordado que los Centros Municipales de Información a la Mujer «son vitales en una provincia eminentemente rural, donde es importantísimo el papel de la mujer, que hay que seguir impulsando y visibilizando». Así, ha concretado que estos centros ofrecen una intervención global dirigida a las mujeres, con información, atención y asesoramiento especializado para avanzar en la erradicación de la desigualdad y el machismo, que son la base en la que se sustenta la violencia de género. Los 21 CIM de la provincia han atendido en 2017 un total de 17.630 consultas, de las cuales un 20,05% (3.534) fueron de violencia machista.

Beatriz Martín ha continuado explicando que el pasado 2 de abril se publicó en BOJA la convocatoria para 2018 de subvenciones del IAM a ayuntamientos para el mantenimiento de los CIM. Y ha resaltado que este año incluye como novedad la cofinanciación de un nuevo servicio especializado de detección psicológica precoz de la violencia de género en las zonas rurales. Martín ha explicado que el objetivo es «contar con profesionales de la psicología en los centros municipales para dar una atención más completa e integral», especialmente en el momento de la primera atención a las víctimas, cuando se detectan los síntomas de violencia de género y las necesidades de cada caso. De este modo, los centros contarán con tres departamentos especializados: los dos ya existentes de información  y de asesoría jurídica, y este nuevo de atención psicológica.

La coordinadora del IAM ha incidido además en que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género contempla reforzar esta red, tal y como ha reclamado “en reiteradas ocasiones Andalucía, que está demostrando su compromiso en sus propias iniciativas”. Una red que además tendrá un mayor protagonismo en los próximos años, gracias a la reforma de la Ley andaluza de Igualdad, que prevé garantizar que todas las administraciones locales desarrollen periódicamente sus propios planes estratégicos de actuación en materia de igualdad de género, con el fin de llevar a cabo iniciativas concretas en su territorio.