¿Que hacemos con el suelo de las cerámicas cerradas?

5128

Bailén puede que sea una de las pocas o la única ciudad de España que próxima a los 20.000 habitantes no disponga de suelo industrial para ofrecérselo a empresas que busquen suelo para su ubicación en su término municipal. O sea, que no pueden instalarse en Bailén empresas porque nos disponemos de suelo industrial para poder negociar con ellas y por contra Bailén cuenta con miles y miles de metros industriales donde se ubican cerámicas cerradas, muchas casi en estado ruinoso, que sin embargo no se pueden comercializar como suelo industrial porque la gran mayoría no está recalificado. Bailén está rodeado de industrias abandonadas que posiblemente no vuelvan a ponerse en marcha y sin embargo no se puede ubicar otra industria en ese espacio. Bailén, lamentablemente, tiene una de las cifras de desempleo más elevadas de la provincia y no dispone de suelo para atraer a empresas y … está rodeado de empresas cerradas. Creo que el Ayuntamiento debe liderar un proyecto para reactivar ese suelo y que desde la Comisión Provincial de Urbanismo junto con los técnicos del Ayuntamiento deben elaborar un dossier con los miles de metros inutilizados, con las cifras de desempleo, con las cifras de pérdida de habitantes…… para que ese espacio, que es industrial, aunque no esté catalogado con tal, se pueda comercializar. La tarea no es fácil, pero es ahí donde la política y nuestros políticos deben actuar y donde deben demostrar su nivel. Un proyecto donde deben implicarse todos los partidos políticos, porque nos estamos jugando el futuro de la ciudad, de nuestros jóvenes y de que Bailén continúe siendo una ciudad clave en la industria y en la logística y no una aspirante a verse deshabitada.