El Grupo Popular en la Diputación provincial de Jaén va a presentar en Pleno un moción para exigir a la Junta de Andalucía que rectifique la política de bonificaciones recogida en el Decreto Ley 1/2017, de las que se pueden beneficiar las familias con niños escolarizados en educación infantil y que las modificaciones que se lleven a cabo supongan una mejora en las ayudas y se modifique la tabla de bonificaciones a partir del 50% en adelante. Así lo ha explicado el portavoz popular, Miguel Contreras quien ha calificado la modificación de este Decreto Ley como un “decretazo” en toda regla ya que “se aprobó sin ningún consenso político ni social”. Ha afirmado que se establecieron las nuevas reglas de la etapa de educación infantil de cero a los tres años “sin escuchar a los padres y madres, a los profesionales, ni a las múltiples empresas del sector que son las que están, en realidad, ofertando las plazas”. En consecuencia, ha continuado el dirigente popular, “este nuevo marco normativo nacía sin consenso y condenado a ser un fracaso a la hora de garantizar una igualdad y una justicia necesaria”.
Fruto de las reivindicaciones, distintos grupos políticos en el Parlamento de Andalucía exigieron al Gobierno andaluz la mejora del Decreto Ley y, sobre todo, la apertura de un diálogo constante con el sector. Y es que la política llevada a cabo por la Junta de Andalucía desde 2009 “consistente en aumentar el número de plazas ofertadas sin aumentar en la misma proporción el presupuesto disponible para financiarlas ha dado como consecuencia la merma en la calidad de la oferta educativa”, ha lamentado Contreras. Plantear el aumento de 12.500 nueva plazas sin un aumento de presupuesto “es recortar la financiación del sistema” ya que el incremento de plaza debería suponer un aumento presupuestario de al menos el 12% mientras que “los datos ofrecido por la Junta apenas hablan de un incremento del 3,7%”.
Asimismo, ha aseverado el portavoz popular que “la falta de interlocución entre la Junta y la comunidad educativa ha supuesto la paralización drástica de lo que debería ser una modernización continua de un servicio básico para el futuro de nuestra sociedad”. Por eso, además de exigir la modificación de la política de bonificaciones y garantizar al menos dos convocatorias extraordinarias para que las familias puedan solicitar bonificaciones a lo largo del curso, el Partido Popular en la Diputación que se inste a la Junta para que impulse un red de centros de educación infantil de 0 3 años, que favorezca la elección de centro de las familias posibilitando a las escuelas el cambio de puestos escolares por tramos, que pueda grabarse en la plataforma Séneca las solicitudes fuera de plazo una vez terminado el proceso de escolarización, etcétera. “En definitiva –ha concluido Contreras- exigimos a la Junta de Andalucía que cumpla íntegramente los acuerdos planteados en la moción aprobada por el Pleno del Parlamento de Andalucía el pasado 14 de septiembre de 2017”.