Según comunica la Delegación de Salud, desde la notificación de un caso de legionelosis en el municipio de Úbeda y otro caso en el municipio de Chilluévar el pasado sábado 12 de mayo, el Servicio de Salud Pública de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Jaén, mantiene activo el protocolo de actuación ante esta enfermedad. Confirma que ayer jueves se notificaron dos casos nuevos en otros dos municipios, concretamente, uno en el municipio de Santo Tomé y otro en el de Baeza.
En una nota de prensa reconoce que la conexión entre estos cuatro casos es improbable, aunque se sigue investigando desde Salud Pública para esclarecer el origen de cada uno de ellos. El Servicio de Salud Pública ha realizado las encuestas epidemiológicas a las personas afectadas y está estudiando las instalaciones donde puede proliferar este tipo de bacterias.
Insisite que hay que recordar que la legionella se contagia por inhalación, a través de las vías respiratorias, y cuando el agua se expulsa por mecanismos productores de aerosoles tales como duchas, baños con movimiento de agua, sistemas de riego o torres de refrigeración y no por beber agua de consumo, por lo que no es necesario consumirla embotellada.