El Partido Popular exige que la Ley de Juventud de Andalucía recoja iniciativas de empleo y vivienda, con una financiación adecuada

864

El presidente provincial del Partido Popular de Jaén, Juan Diego Requena ha valorado de forma “negativa” el anteproyecto de Ley de Juventud de Andalucía presentado hace unas semanas por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Una ley que “llega tarde, tras cuatro años guardada en un cajón, y mal, ya que no resuelve los problemas de los jóvenes andaluces”. Requena ha recordado que desde el año 2014, año en el que Susana Díaz decidió guardar este anteproyecto, “se han ido de Andalucía 150.000 jóvenes”, obligados a buscar fuera de su tierra las oportunidades de futuro que no tienen aquí.

El dirigente popular ha manifestado que para el PP los jóvenes son siempre una “prioridad” y solucionar sus problemas en materia de vivienda, emancipación, empleo o formación “son nuestro objetivo prioritario”. Para estar cerca de su realidad social está la organización juvenil Nuevas Generaciones, cuya presidenta en Jaén, Ana González ha recordado que “llevamos décadas reclamando que los jóvenes cuenten con una legislación específica que ofrezca una cobertura integral a sus necesidades e inquietudes”. Y es que las políticas de Juventud de la Junta han estado dispersas y no han contado con una normativa que obligue a prestar atención a este grupo de población.

Para González esta Ley de Juventud de Andalucía “es decepcionante y está absolutamente despegada de la realidad social que viven los jóvenes andaluces”. Además, ha recordado que ha contado con varios informes en contra como el del Consejo Económico y Social. Pero lo que es más grave aún es que “no da respuesta a los problemas de los jóvenes, ni de forma funcional, porque no ordena ni regula, ni organiza las políticas de juventud”, ha lamentado la presidenta provincial de NNGG Jaén.

González ha lamentado que, concretamente, la Ley de Juventud no plante cara a dos grandes problemas para los jóvenes: el empleo y la vivienda. En este sentido ha aseverado que “no podemos continuar” con un gobierno del PSOE al que “poco le importamos los jóvenes”  y que han hecho que Andalucía cuente con una tasa de paro del 48%, “de las más altas de Europa”, y a ser los jóvenes que menor índice de emancipación tienen, con sólo un 16%.

La nueva Ley de Juventud de Andalucía “pasa de puntillas” por materias tan necesarias para el proyecto de vida de la juventud como la formación, los jóvenes que viven en el medio rural, la movilidad juvenil en nuestro territorio y no avanzan en problemáticas que tocan de lleno a la población joven como la prevención de adicciones.Tampoco dice nada nuevo a los 20.000 jóvenes que cada año abandonan a Andalucía, no dice nada a aquellos que cada año se quedan fuera de las escuelas de idiomas o la FP, ni a los jóvenes que ven que en sus municipios se cierran las instalaciones de juventud o se dejan realizar actividades de Juventud en sus municipios. Es una ley que suprime programas como “Municipio Joven”, que no da la  autonomía al Consejo de la Juventud de Andalucía ni da nuevas herramientas de participación a los jóvenes. Tampoco se compromete en financiación con los Ayuntamientos.