Juventudes Socialistas recuerda con una campaña que 9.000 jiennenses no tienen barreras para estudiar en la universidad gracias a la bonificación del 99% de la matrícula

797

“La igualdad de oportunidades empieza aquí” pretende informar a los jóvenes este mes de las 36 nuevas titulaciones aprobadas por la Junta y de las medidas para garantizar a los alumnos estudios superiores independientemente de su poder adquisitivo.

Juan Francisco Serrano: “El Gobierno de Rajoy sacó a 1.400 jóvenes de Jaén de la universidad endureciendo los criterios de acceso y las becas; por segundo año el de Susana Díaz garantiza la continuidad de aquellos que se esfuerzan”

Juventudes Socialistas de Jaén comienza hoy y hasta finales de julio, coincidiendo con el periodo de matriculación en las universidades andaluzas esta campaña con la que se pretende informar acerca de las medidas aprobadas por el Gobierno de la Junta para garantizar el acceso y mejorar la formación de los jóvenes que quieren cursar estudios universitarios.

El secretario general de la organización, Juan Francisco Serrano, ha señalado que este es el segundo año consecutivo en el que la Junta de Andalucía bonifica hasta el 99% de los créditos de las asignaturas de grados y másteres, de tal manera que, habiendo aprobado el curso anterior el alumno “que se esfuerza, es responsable, trabaja y pone ilusión en sus estudios no tenga barreras para poder seguir en la universidad ni depender del poder adquisitivo que haya en su casa”. Serrano ha señalado que si en 2017 fueron 6.000 los universitarios de Jaén los que en distintas universidades se beneficiaron de esta medida este curso serán alrededor de 9.000.

En este sentido, ha contrapuesto esta cifra a los 1.400 universitarios de Jaén que el PP “echó de la Universidad” en la etapa de gobierno de Rajoy con Wert como ministro “el del decretazo de la vergüenza, quien endureció las condiciones de acceso a los estudios y a las becas”. “Frente a eso, por segundo año consecutivo, Susana Díaz elimina las barreras para miles de jóvenes andaluces que quieren estudiar en las universidades. “Es una buena noticia para ellos y para sus familias que con esta bonificación del 99% en la matrícula se van a ahorrar mucho en esta inversión que hacen en el futuro de sus hijos”.