Un total de 24 empresas de 14 municipios jiennenses han recibido las placas que les acreditan para el uso del sello Degusta Jaén Calidad, un distintivo creado por la Diputación de Jaén con el objetivo de promocionar la producción agroalimentaria de la provincia. El diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, ha hecho entrega de estos distintivos, divididos en cuatro modalidades: 11 genéricos; tres “Etiqueta Negra”, para productos que ya cuentan con otro sello de calidad; dos “Eco”, para producciones certificadas como ecológicas; y 12 “Oro”, destinados a restaurantes y comercios minoristas.
Con la entrega de estas placas, la sexta que se realiza desde su creación, son ya 174 empresas de la provincia, 130 de ellas agroalimentarias, y unos 2.750 los productos que cuentan con este sello de calidad, “una marca que pusimos en marcha hace 5 años y que aglutina a productores, al sector de la hostelería y a los comercios, para dar a conocer y promocionar los productos agroalimentarios de la provincia de Jaén”, ha destacado Pedro Bruno.
En este acto, el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha remarcado el empleo generado por el sector agroalimentario en la provincia de Jaén. En este sentido, ha apuntado que las empresas agroalimentarias que cuentan con este sello de calidad dan empleo estable a cerca de 950 trabajadores, a los que se suman otros 600 empleados temporales. “A través de mercados locales, de misiones comerciales, de la asistencia a ferias o mediante acciones formativas, promocionamos y ponemos en valor la industria agroalimentaria que da empleo y conforma un tejido empresarial potente, basado en pequeñas empresas familiares, que nos ayudan a fijar a la población en los 97 municipios de la provincia de Jaén”, ha comentado el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Entre los que han recogido este galardón de calidad están Hojaldres González Ferrer de Guarromán. En el acto de entrega estuvieron acompañados del alcalde Alberto Rubio.
Entre los productos distinguidos con estos sellos se encuentran desde hojaldres de Guarromán y patés de La Carolina, a patatas fritas y gominolas artesanales de Úbeda, productos de repostería de Navas de San Juan, carnes y embutidos de Peal de Becerro y Jaén, productos de panadería de Linares y Torreperogil, cerezas y almendras de Castillo de Locubín, churros de Linares, o aceite de oliva ecológico de La Guardia de Jaén, Hornos de Segura y Mancha Real; así como establecimientos de hostelería y comercios minoristas de Jaén, Cazorla y Bedmar, en los que se elaboran platos o se venden productos con el sello Degusta Jaén Calidad.
En febrero de 2014 se constituyó la Comisión de Decisión de la marca Degusta Jaén Calidad, que se encarga de analizar las solicitudes y conceder las placas que acreditan la posesión de esta marca. Hasta ahora, esta comisión ha celebrado 13 reuniones.