La Junta de Andalucía garantiza la atención sanitaria en las zonas rurales con 84 centros de salud en aldeas de la provincia jiennenses. Así lo ha destacado la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, durante su visita al centro de salud de Arroyo Frío en La Iruela, junto al alcalde, José Antonio Olivares. “De los 198 centros de salud que tiene la provincia jiennense, el 42 por ciento de estos se encuentra en pedanías o localidades del medio rural con el objetivo de evitar desplazamientos a la población y que puedan ser atendidos en su entorno habitual”, ha apuntado.
En este sentido, Teresa Vega ha señalado que la Atención Primaria permite dar la mejor respuesta a los actuales problemas de salud de la población de forma personalizada, integral y con continuidad. “En Atención Primaria se resuelven el 90 por ciento de los casos que llegan sin necesidad de derivarlos a los hospitales y, por ello, desde el Gobierno andaluz trabajamos a través de la Estrategia de Renovación de Atención Primaria para que este nivel asistencial amplíe su capacidad conforme a los avances producidos en conocimientos y competencias”, ha indicado.
Asimismo, la delegada de Salud ha subrayado que entre los avances en los que ha profundizado la Estrategia de Renovación de Atención Primaria destacan la apuesta por la alta resolución diagnóstica y terapéutica con la incorporación de nuevos equipamientos diagnósticos en los centros, el impulso a la cirugía menor o la planificación familiar. “En las próximas semanas los centros de salud de la provincia jiennense van a contar con 8 nuevos ecógrafos, 7 salas de radiología digital y 8 retinógrafos gracias a una inversión superior al 1,1 millón de euros”, ha resaltado.
Por otro lado, la Consejería de Salud ha impulsado la reforma y modernización de las instalaciones sanitarias con un programa provincial de actuaciones que ha contado en 2017 con una inversión total de 5,7 millones de euros. “En el último año hemos desarrollado reformas integrales de centros de salud como Lopera, Jódar o Santiago Pontones que han permitido mejorar la seguridad y accesibilidad de la red de atención primaria en la provincia de Jaén”, ha destacado.