Navas de San Juan celebra su IV Encuentro de Arte en el Medio Rural El Cortijo con múltiples actividades centradas en ‘lo cotidiano’

911

El Ayuntamiento de Navas de San Juan organiza hasta hoy domingo, 8 de julio, la cuarta edición del Encuentro de Arte en el Medio Rural ‘El Cortijo’ con un amplio programa de actividades diversas, dirigidas a toda la población, que en esta ocasión están protagonizadas por ‘lo cotidiano’, que da título a la cita de este año.

‘El Cortijo’ es un proyecto de residencia artística de corta duración que surge en 2014 y que, paralelamente desde 2016, celebra sus Encuentros de Arte cada dos veranos en Navas. La finalidad de la iniciativa es promover los valores culturales y sociales de la comunidad y el territorio local mediante procesos artísticos y creativos como transmisores e impulsores del conocimiento, las ideas y las experiencias.

“Esta es una iniciativa única en la provincia, impulsada y financiada por el Ayuntamiento, en donde la participación de los vecinos de Navas de San Juan es imprescindible”, ha señalado el alcalde, Joaquín Requena Requena, quien, igualmente, ha indicado que el propósito del Consistorio es “afianzar” los encuentros.

“Se trata de un programa muy original, por lo que queremos afianzarlo dentro del calendario de actos que se celebran a lo largo del año e impulsar su promoción para que sea cada vez más atractivo”, ha manifestado el regidor municipal.

La temática de esta edición es ‘lo cotidiano’. “Es el medio a través del cual se establece una comunicación, sensibilización y empatía por el otro y lo otro, que en este sentido conducen a las prácticas artísticas hacia un enfoque pedagógico del territorio y de la vida cotidiana en lo rural”, explica la convocatoria de esta edición.

AMPLIO PROGRAMA DE ACTOS

El programa de actividades arrancó el pasado 1 de julio y se prolongará hasta el domingo 8 de julio. Entre otras citas, está integrado talleres juveniles e infantiles: los primeros están enfocados al uso de las redes sociales en la vida cotidiana y su adaptación al arte, mientras que los dirigidos a los más pequeños pretenden trabajar lo cotidiano a través de la creatividad y con una visita abierta con niños por el pueblo. Lo especial de este recorrido por Navas es que se hacen pequeñas paradas en sus espacios favoritos para que las personas que asistan puedan vivir la ‘visión personal’ y particular de la infancia del municipio.

También se desarrolla la actividad ‘Lo cotidiano en las redes’ (instalación pública) o ‘El pregonero’, con la que El Vera se encarga de informar con su pasacalles de las novedades cortijeras que vayan surgiendo a lo largo de la jornada.

La clausura se celebrará el domingo, con la presentación y el recorrido por los proyectos realizados por Conxi Avilés, Francisco Javier Alguacil, Víctor Royás y Juan Francisco Segura, que son los cuatro artistas seleccionados por la organización para la segunda convocatoria de la Residencia Artística.

Precisamente, la Residencia Artística se constituye como un espacio-lugar de encuentro, diálogo y reflexión, que ofrece la posibilidad de desarrollar proyectos de intervención artística que adquieran un carácter relacional y experimental y, de este modo, generar lecturas y relatos en torno al medio rural y desde el contexto social.

“Este año, se han presentado una veintena de artistas de toda España”, ha explicado Joaquín Requena, que también Los artistas seleccionados tienen el compromiso de intercambiar su experiencias con la ciudadanía de Navas de San Juan.