La Junta plantea al Ayuntamiento de Beas de Segura acogerse a la línea de ayudas para la restitución de infraestructuras municipales

857

La delegada del Gobierno visita la localidad y se reúne con la alcaldesa en funciones para conocer los daños causados por las fuertes lluvias y el granizo.

La delegada del Gobierno, Ana Cobo, ha visitado Beas de Segura para conocer de primera mano los daños causados por el granizo y las fuertes lluvias que cayeron sobre esta localidad la pasada noche del domingo al lunes. Acompañada del delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Juan Eugenio Ortega, la delegada ha mantenido una reunión de trabajo con la alcaldesa en funciones, Mercedes Soria, con quien ha abordado las posibles opciones que plantea la Junta de Andalucía para ayudar al consistorio.

“Hemos planteado la posibilidad de acogerse a una línea de ayudas que el Gobierno andaluz destina para dar cobertura a edificios urbanos y enseres de titularidad municipal dañados por eventos generadores de situaciones de emergencia o catástrofe”, ha indicado Cobo, tras el encuentro celebrado en el Ayuntamiento y que también ha contado la presencia del coordinador provincial de Emergencias 112-Andalucía, Manuel Garrido, y del director de Centro Operativo Provincial del Plan Infoca, David Bueno.

Además, la delegada ha insistido “en la importancia de contar con un seguro”, sobre todo, en el caso de la agricultura, haciendo referencia a las pérdidas que la tormenta también ha ocasionado en fincas de olivar en el término municipal de Alcaudete y que ayer visitó junto al consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro. “También veremos cómo se puede ayudar a estas familias, pero hay que recordar que lo más importante es contar con un seguro siempre”, ha subrayado.

Por último, Ana Cobo ha indicado que la Junta están contribuyendo a tareas de limpieza y recuperación de infraestructuras urbanas en este municipio. Así, el Plan Infoca destinó ayer un dispositivo compuesto por 14 personas (un retén y un equipo de pronto auxilio) además de un camión autobomba, con la presencia también hoy de otro retén y un camión -bomba que continua con estas labores.

Carreteras

Además, el equipo del Centro de Conservación de Carreteras del área Norte de la Delegación Territorial de Fomento se encontraba desde el domingo activado en alerta amarillo, con el equipo humano y las máquinas preparadas para actuar con celeridad ante posibles incidencias. Así, las carreteras que se vieron más afectadas por el arrastre de barro y piedras como la A-6202 y A-6301, se encontraban despejadas a primera hora de la mañana.

Hay que recordar que Emergencias 112 Andalucía atendió una veintena de incidencias relacionadas con las lluvias caídas la noche del domingo en la provincia de Jaén, principalmente en el municipio de Beas de Segura, que provocó anegaciones en viviendas, locales comerciales y vías públicas. Además, tres personas resultaron heridas, entre ellos un varón de 83 años que precisó traslado al Chare de Segura de la Sierra. También fueron atendidos en el centro de salud una mujer de 66 años y un hombre de 39.

El agua provocó también la caída de un muro de la caseta de un transformador en Beas, que ocasionó problemas en el suministro eléctrico en la zona centro, y una decena de vehículos se vieron bloqueados por la corriente en la confluencia de las calles Angosto y Maestro Mateo Marín.