La Diputación Provincial de Jaén ha acogido el tradicional acto de bienvenida al alumnado del programa de movilidad internacional de la Universidad de Jaén (UJA), “un ámbito en el que la UJA a lo largo de sus 25 años de historia ha sido capaz de ganarse un espacio importante de prestigio, así como en otros aspectos, algo que sin duda ha influido para que esta universidad se encuentre entre las 800 mejores del mundo”, ha subrayado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, que ha intervenido en este acto junto al rector de dicha universidad, Juan Gómez, el vicerrector de Relaciones Internacionales, Sebastián Bruque, el director del Secretariado de Movilidad Internacional, Juan Ráez, y la directora de Secretariado de Proyección Internacional, Rosa Fernández.
Reyes ha destacado la importancia de este programa, que permitirá que a lo largo de este curso sean más de 1.400 personas las que amplíen y mejoren su formación en la Universidad de Jaén. “Desde la Diputación somos conscientes de lo que supone la movilidad internacional, tanto para los que vienen a la UJA como para los estudiantes jiennenses que salen fuera, por eso, colaboramos en el mismo a través de la cofinanciación de gastos de desplazamiento de estudiantes jiennenses que viajan a otros países, en concreto, el año pasado sufragamos 60 becas”, ha recordado el presidente de la Administración provincial, que ha remarcado el compromiso de la Diputación para seguir colaborando en este programa.
Asimismo, Reyes ha señalado la oportunidad que ofrece a estudiantes de otros países el programa de movilidad internacional de visitar la provincia jiennense, a los que ha invitado a que aprovechen su estancia en la misma para conocer la oferta turística, gastronómica y cultural y, de esta forma, “que se conviertan en embajadores de nuestra tierra”.
En esta misma línea, el rector de la UJA, Juan Gómez, ha puesto de relieve el crecimiento en número y en calidad de las actividades de internacionalización de la UJA a lo largo de sus 25 años de historia. En este sentido, ha recordado que el programa de movilidad internacional no sólo supondrá que la UJA reciba más de 1.400 estudiantes extranjeros este año, sino que serán “casi 700 estudiantes de la Universidad jiennense los que van a salir a otros países a hacer parte de sus estudios, gracias a lo más de 1.100 convenios que tenemos con universidades de todo el mundo”. Para Gómez, estas cifras “muestran la apuesta de la UJA por la internacionalización”, un ámbito que se estima que genera “en torno a seis millones de euros de retorno económico por año a la provincia”.
En el marco de este acto, la Universidad de Jaén ha hecho entrega de una serie de distinciones a estudiantes que participaron en el programa de movilidad internacional durante el pasado curso universitario. En concreto, Maimouna Diao-Balde ha sido reconocida como la mejor estudiante Erasmus+de la UJA, mientras que el premio para el mejor estudiante internacional Erasmus+ ha sido para Luisa Johanna Stripp, de Alemania. Asimismo, la mejor estudiante de la UJA de movilidad internacional ha sido Ana Padilla, mientras que Natalia Tucci, de Uruguay, ha recibido el premio a la mejor estudiante de movilidad internacional en la UJA. Además, se ha reconocido como estudiante de la UJA con mejor trayectoria de movilidad internacional a Manuel Rivero; como mejor estudiante Buddy a Javier Cortés; y, por último, como mejor estudiante internacional de atracción de talento a Alejandro Amador.