La secretaria de Empleo del PSOE pone el acento en el descenso de 15.000 parados respecto al año pasado, si bien insiste en la necesidad de seguir trabajando y valora el plan de empleo anunciado por el Gobierno de España.
La secretaria de Empleo del PSOE de Jaén, Isabel Uceda, considera que los datos del III Trimestre de la EPA son “razonablemente positivos” por cuanto registran no sólo una bajada del paro respecto al trimestre anterior –algo lógico tratándose de la campaña de verano–, sino un descenso de 15.000 desempleados respecto mismo periodo del año pasado.
“Está claro que seguimos teniendo una cifra muy alta de parados en la provincia, está claro que la tasa de actividad tiene que mejorar notablemente y está claro por ello que no se pueden lanzar las campanas al vuelo, pero también es cierto que son datos que suponen un respiro en la difícil situación de esta tierra”, argumenta.
Uceda subraya que 64.000 parados son muchos parados, si bien la cifra “está ya lejos” de aquellos 110.000 desempleados que se llegaron a alcanzar con el PP. “Hay que seguir trabajando para generar unas condiciones favorables a la creación, modernización y ampliación de empresas, a la reindustrialización y, en consecuencia, a la generación de puestos de trabajo”, señala.
La responsable socialista recuerda que en los últimos años sólo el Gobierno andaluz y la Diputación Provincial de Jaén “han hecho un esfuerzo especial con planes extraordinarios de empleo” que han servido para aliviar la situación de miles de familias. Además, el Gobierno de España se va a unir con un plan especial de empleo para Andalucía que se pondrá en marcha en 2019 después de 7 años de reivindicación infructuosa con el Gobierno del PP.