El Comité Español de UNICEF reconoce a Úbeda como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’

963

Natalia Pérez Merino. concejala de Bienestar Social, ha anunciado que UNICEF Comité Español ha reconocido a Úbeda como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’, según había trasladado la Secretaría Permanente conformada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la Federación Española de Municipios y Provincias, el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y Adolescencia  y UNICEF Comité Español.

La concejala del área ha reconocido que ésta se trababa de una excelente noticia para nuestro municipio. “Se trata de un logro que lleva un gran trabajo detrás del Ayuntamiento de Úbeda. Un trabajo que nos ha llevado dos años, pero que finalmente ha merecido la pena”, ha matizado.

Así las cosas, la edil ha recordado que en 2016 a Úbeda ya le fue otorgado el reconocimiento de buenas prácticas en materia de derechos de la infancia. “Este reconocimiento fue, sin duda, un gran empujón para continuar caminando hacia nuestro claro objetivo que era el nombramiento de Ciudad Amiga de la Infancia concedidopor UNICEF”, ha explicado.

Pero, como ha expresado Pérez Merino, éste no se trata de un reconocimiento al uso, sino que implica un claro compromiso en todos los ámbitos relacionados con la infancia. “Este Ayuntamiento velará para que los niños y niñas sean valorados y escuchados, para ello, como saben, recientemente se constituyó el Consejo de la Infancia”, ha apostillado.

En este sentido, el compromiso adquirido por el Consistorio ubetense se evidencia en el propio diseño del Plan Local de la Infancia, con el que se pretende contribuir en cinco objetivos:

  • Que cada niño/a sea valorado, respetado y tratado justamente.
  • Escuchar y atender las necesidades de cada niño/a y que se plasmen en normativas y políticas públicas, así como en los presupuestos.
  • Que todos los niños/as tengan acceso a servicios esenciales de calidad.
  • Que todos los niños/as vivan en entornos seguros y limpios.
  • Que todos los niños/as tengan la oportunidad de disfrutar de la vida familiar, el ocio y el juego.

“Con este reconocimiento, nuestro Ayuntamiento busca contribuir a mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes mediante la promoción y la implantación de políticas municipales que garanticen su desarrollo integral con un enfoque de derechos”, ha manifestado la edil.

El reconocimiento oficial se otorgará en un acto oficial el próximo 27 de noviembre, en la ciudad de Oviedo.