La empresa Surus Inversa ya ha anunciado que va a subastar ‘online’ las líneas de producción, equipos, estructuras y otros materiales industriales de la factoría jiennense Santana Motor, cinco meses después de que la Junta de Andalucía autorizara su extinción por liquidación. Esta actuación ya fue anunciada por el alcalde Juan Fernández, «ante la pasividad de todos».
Los interesados ya pueden pujar por equipos completos para el mantenimiento de vehículos, como medidores de humos de combustión, elevadores hidráulicos o cabinas de pintura, en el portal Escrapalia.com, según informó la firma especializada en recuperar valor a través del la logística inversa en un comunicado.
En total, se subastan 150 lotes. El 21 de febrero será la subasta de los lotes correspondientes a soldadores y otros elementos industriales y el día 28, la de los lotes de robots. Además, los interesados pueden concertar una cita para ver los objetos físicamente.
A diferencia de un desmantelamiento y una demolición convencional, Surus Inversa tiene la capacidad de comercializar y vender los excedentes y equipos de la planta directamente en mercados nacionales e internacionales.
Santana Motor comenzó su actividad en 1961 con la fabricación de sus primeros vehículos todo terreno de la mano de Land Rover. En 1983, lanzó el Santana 2500 y en 1985 inició la producción y distribución de vehículos para Suzuki, con modelos como el Jimny, el Santana Aníbal y el Santana 300/500.
El último modelo que se ensambló en la factoría fue el modelo «italiano» Iveco Massif, que no llegó a comercializarse, la junta general extraordinaria de accionistas de la factoría aprobó el proceso de disolución de la compañía y la apertura del periodo de liquidación.