El diputado valora las tres nuevas iniciativas aprobadas esta semana para revertir los recortes educativos, otorgar pensiones a los niños huérfanos por la violencia de género y proteger a los ciudadanos frente a las hipotecas.
El diputado Felipe Sicilia afirma que el Gobierno socialista de Pedro Sánchez “ha cambiado a mejor la vida de la gente en apenas 8 meses”, con medidas “de alta potencia social” que han supuesto avances en materia de derechos para la ciudadanía y de protección a los colectivos más vulnerables.
Sicilia valora que en este periodo de tiempo el Gobierno socialista haya sido capaz de aprobar 18 leyes “de gran incidencia” sobre los hombres y mujeres de este país, lo que pone de manifiesto que España “tiene por fin un Gobierno que piensa en la gente después de 7 años de recortes de la derecha”.
El diputado socialista destaca 3 iniciativas que han visto la luz esta misma semana, como son la ley hipotecaria, la ley de mejora de la docencia en la educación no universitaria y la ley de mejora de la pensión de orfandad para hijos de víctimas de violencia de género. “Son otras medidas de profundo calado social, que mejoran la vida de la gente y que llevan impreso el sello de las políticas socialistas”, argumenta.
Sicilia explica que la ley educativa “viene a revertir los recortes introducidos por el PP en el año 2012”, año en que aprobó un real decreto que aumentaba las ratios, congelaba los salarios y fomentaba la interinidad y la precariedad entre los docentes. “Esos derechos perdidos empiezan a recuperarse con esta ley impulsada por el Gobierno socialista, que contempla un mínimo del 5% del PIB para financiar la educación”, resalta.
El diputado compara esta apuesta por la educación pública con el desmantelamiento que el tripartito de derechas quiere iniciar en Andalucía, donde la primera medida en materia educativa “ha sido poner encima de la mesa un recorte de 1.000 plazas en la oferta de empleo público”.
Sicilia apunta igualmente la importancia de la Ley Hipotecaria aprobada por el Gobierno socialista, que va a beneficiar a millones de ciudadanos de este país al incorporar más protección para los consumidores, mayor transparencia y mayor seguridad jurídica. “Esta ley trae la reducción de los intereses de demora, la eliminación de las cláusulas suelo o la bajada de las comisiones por reembolso anticipado”, resume.
El diputado socialista también compara la acción de unos y otros en esta materia, ya que el Gobierno de Pedro Sánchez obligó a las entidades financieras a asumir el pago del impuesto de actos jurídicos. Sin embargo, el PP ha defendido que ese impuesto sea de 0 euros “para que la banca no tenga que pagar nada”. “La derecha siempre defiende a los que más tienen. También lo ha hecho ya en Andalucía, donde ha eliminado el impuesto sobre herencias de más de 1 millón de euros”, recuerda.
Por último, Sicilia pone el foco en la “sensibilidad social” del Gobierno de España al aprobar una ley que otorga una pensión a los huérfanos de las mujeres víctimas de violencia de género, así como de cualquier tipo de violencia contra la mujer. Hay que recordar que los hijos e hijas de las víctimas de violencia de género se veían hasta ahora privados de una pensión digna, ya que en muchas ocasiones la mujer se veía apartada del mercado de trabajo.
La nueva prestación establecerá un aumento desde el 70% hasta el 118% de la base reguladora, lo que permitirá garantizar una cuantía digna. “Estamos hablando de pasar de unos 140 euros mensuales a un mínimo de 600 euros”, resalta Sicilia, quien pone de relieve que esta decisión del Gobierno “pondrá fin a una injusta situación de abandono institucional de estos menores golpeados por la violencia machista”.
“Esto es lo que hace el Gobierno de España, mientras que en Andalucía un grupo de extrema derecha pide nombres y apellidos de todas aquellas personas que trabajan en las Unidades de Violencia de Género con fines verdaderamente inquietantes, más propios de otras épocas oscuras que de un país del siglo XXI”, denuncia.