Los participantes tendrán hasta el día 2 de agosto para rellenar al menos ocho establecimientos del tapaporte.
Se ha presentado la Ruta de la Tapa de Úbeda, que se celebrará del 17 de julio al 2 de agosto, un evento que pretende poner en valor la cultura gastronómica de nuestra ciudad y uno de los conceptos más populares de esta tierra, el tapeo.
Al acto han asistido el presidente de Alciser, Bartolomé González, el primer teniente alcalde, Javier Gámez, el representante de Congana y Cumbres del Segura, Jesús Pegalajar, así como representantes de los negocios hosteleros que formarán parte de esta edición.
Como ha manifestado el presidente de ALCISER, esta nueva edición vuelve a celebrarse en el contexto de un escenario en el que los establecimientos, en esta ocasión, hosteleros están atravesando una situación anómala y difícil, generada por la crisis sanitaria a raíz de la pandemia ocasionada por la covid-19. Es por ello, que este evento vuelve a retomarse, con el objetivo de ayudar al sector.
Esta mañana se ha presentado la cartelería y el tríptico que será imagen de esta edición, con la intención de que las tapas presentadas por cada establecimiento sean fácilmente identificables por el público.
En cuanto a las condiciones de participación, González ha comentado que la tapa se adquirirá aparte por un coste de 2 euros y el tapaporte será considerado válido si está sellado por al menos ocho establecimientos participantes en la ruta.
Los establecimientos participantes en esta edición serán: Le Bistró, Arrocería Quique Álvar Fañez, Vintich, Bar Circunvalación, Cocolet, Mesón Gabino, Restaurante El Zaguán, Bar Adriadna, Ay Carmela, Restaurante La Imprenta, Taberna Claro Alto, Hotel Ciudad de Úbeda, Bar-Restaurante La Estación y Casa Luciano.
HOSTELERÍA Y TURISMO
Por su parte, Javier Gámez, ha señalado que el Ayuntamiento está colaborando una vez más en una iniciativa que pretende impulsar a uno de los sectores clave de nuestra ciudad, como es el de la hostelería. “Lo que ellos plantean es ensalzar el tapeo como un instrumento de promoción de los establecimientos”, ha concretado.
Así las cosas, esta iniciativa se desarrollará justo cuando también acontece el Festival de Música de Verano, con conciertos como Ara Malikian, MClan, Miss Caffeína, Loquillo, Guadalupe Plata. “Lo que pretendemos es que con todas estas y otras propuestas haya una desestacionalización del turismo y Úbeda siga siendo la Capital Cultural de la provincia”, ha indicado.