Los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia analizan los nuevos programa Leader

757

Los presidentes de los 7 Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Jaén (Sierra Sur, Sierra de Cazorla, El Condado, Sierra Mágina, La Loma y Las Villas, Sierra de Segura y Campiña Norte) han celebrado una reunión de trabajo. En ella, han mostrado su satisfacción por la convocatoria de las ayudas para los planes de desarrollo rural de las zonas de actuación LEADER, si bien lamentan que llegan tarde y mal y por cuanto lo hace con más de un año de retraso y sin que la Junta de Andalucía haya contemplado las reivindicaciones que estos Grupos vienen haciendo en los últimos meses.

Los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Jaén lamentan el tiempo perdido por la gestión manifiestamente mejorable de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y recuerdan que muchas personas emprendedoras y proyectos llevan meses en compás de espera aguardando a que la Junta publicara la convocatoria. Finalmente, serán 6,4 millones de euros los que llegarán a la provincia de Jaén para ser gestionados por estos Grupos, que tienen como grandes objetivos el apoyo al desarrollo económico, la creación de empleo, la innovación, la defensa del medio ambiente y, en resumen, la sostenibilidad del medio rural, la fijación de la población al territorio y la mejora de la calidad de vida de sus vecinos y vecinas.

Reunión telemática presidentes de GDR’s Los GDR’s de la provincia de Jaén vuelven a poner encima de la mesa la necesidad de que haya una mayor financiación y una mayor claridad y flexibilidad en los procedimientos, todo ello con el propósito de que no se pierda ni un solo euro en este marco comunitario. Recuerdan que sus peticiones fueron comunicadas por carta tanto a la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria como a la propia consejera de Agricultura. En ellas, se les pedía una adaptación de los fondos del Programa LEADER a las necesidades actuales de los municipios, claramente condicionados por la situación de pandemia.

Las reivindicaciones que hoy se reiteran son la necesidad de reprogramar los fondos y flexibilizar la aplicación de los reglamentos, de manera que se puedan conceder otro tipo de ayudas aparte de las ayudas a la inversión, pudiéndose por ejemplo subvencionar la creación y mantenimiento de empleo y la inyección de liquidez a las PYMES, así como una mayor financiación por parte de la Junta de Andalucía a los Grupos de Desarrollo. También se solicita que se impulsen nuevas líneas de ayuda y que se incorpore el remanente de crédito de convocatorias anteriores, flexibilizando los criterios de selección y prorrogando el programa al menos un año más. De igual modo, se pide a la Junta que permita anticipar fondos sin necesidad de aval, tanto a los GDR’s como a los beneficiarios del programa LEADER.

Se trata, en definitiva, de incorporar una serie de medidas que vendrían a eliminar trabas en este momento de dificultad por culpa de la pandemia, que garantizaría la aplicación de este programa y que mejoraría su efectividad en una época donde es más importante que nunca para nuestros municipios. La acción de los GDR’s no puede verse mermada por los efectos de la Covid, porque el impacto de la crisis en el medio rural puede ser muy grave. Por tanto, incrementar los recursos y la eficiencia de este programa es fundamental para afrontar la crisis con una mayor fortaleza. Los presidentes de los GDR’s de Jaén también muestran su preocupación por la incertidumbre que envuelve la terminación de este marco comunitario y el comienzo del marco 2021-2027.