La consejera de Desarrollo Sostenible destaca en Linares la apuesta por la mejora de las sendas verdes para frenar el cambio climático

586

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha visitado las obras que está llevando a cabo la Junta de Andalucía para acondicionar cerca de tres kilómetros de la Puerta Verde de Linares, ubicada al noroeste de esta ciudad jiennense y cuya longitud total alcanza los 12 kilómetros.

Carmen Crespo ha destacado la importancia del plan puesto en marcha para cuidar nuestra amplia red de más de 5.000 vías pecuarias, que representan “una propiedad medioambiental impresionante”, y con el que se multiplica la inversión anterior. “Esto también es Revolución Verde”, ha enfatizado.
La consejería destina algo más de 100.000 euros a estas obras que conllevan la
generación de seis empleos directos. Entre otras actuaciones, esta iniciativa contempla el desbroce de la vegetación que ha invadido el camino, la plantación de árboles, la rehabilitación del firme y la limpieza y retirada de escombros. Asimismo, también incluye la instalación de nuevos tramos de vallado, señales y equipos biosaludables.
Entre otros objetivos, este proyecto de mejora persigue “fomentar el uso público de las vías pecuarias como elemento para el aprovechamiento sostenible de las zonas naturales a través del ecoturismo, el senderismo o el cicloturismo”. De esta forma, el Gobierno busca impulsar la recuperación de la economía tras la pandemia por Covid-19, mediante la generación de empleo verde y de nuevas posibilidades de negocio. Además, esta iniciativa contribuye también a mejorar las infraestructuras agrarias, a impulsar la educación ambiental, a evitar el aislamiento y a recuperar el variado y rico paisaje andaluz.
Por su parte, el alcalde de Linares, Raúl Caro, ha agradecido la presencia de la consejera en el inicio de las obras de mejora de una Puerta Verde que permite “ofrecer caminos saludables a los ciudadanos” y poner en valor los “paisajes mineros y naturales” de Linares.

6 millones de euros
En el marco de la Revolución Verde que está impulsando el Gobierno andaluz, la
Consejería de Desarrollo Sostenible está actuando en diversas provincias para mejorar las vías pecuarias, “cuya masa vegetal mejora la calidad del aire y ayuda a contrarrestar el cambio climático”, ha recordado la consejera. Andalucía cuenta con una extensa red de 5.347 de estas sendas que, en total, superan los 30.000 kilómetros.
En concreto, la Junta contempla para 2021 un presupuesto de seis millones de euros dirigido a mejoras en infraestructuras verdes a través del Plan de Ordenación y Recuperación de Vías Pecuarias. Esta planificación incluye actuaciones en Puertas Verdes de municipios de más de 50.000 habitantes (1,5 millones de euros en total), entre los que se encuentra la senda de Linares; y en vías de localidades con más de 20.000 vecinos (1,2 millones de euros), como las vías de Alcalá la Real o Martos.
Asimismo, también prevé actuar en las comunicaciones rurales en zonas menos favorecidas o de dificultad especial (3,5 millones de euros) como, por ejemplo, las áreas integradas en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y la Red Natura 2000.